Alertan sobre intento de fraude a víctimas del conflicto armado en Córdoba
A una de las víctimas, los embaucadores le exigían el 50% del valor de su indemnización.

Imagen de referencia: víctima del conflicto recibiendo carta de indemnización / Unidad para las Víctimas.
La Unidad para las Víctimas alertó sobre una delicada situación que encendió las alarmas en el departamento de Córdoba, luego de que se conocieran varios casos de intento de fraude a víctimas del conflicto armado.
Según denunció la unidad, recientemente se identificó el caso en el que tres personas intentaron engañar a un beneficiario de la entidad, con el fin de exigirle la entrega del 50% del valor de la medida de indemnización una vez esta fuera recibida.
En los mensajes intimidatorios, le advertían a la víctima que conocían el cronograma de entrega de las cartas de indemnización por parte de la Dirección Territorial Córdoba, por lo que acabarían “enterándose del cobro”, aunque hiciera caso omiso a las peticiones.
En la alerta emitida por la organización se detalló que “incluso amenazaron a la familia de la víctima en caso de no acceder a la exigencia económica”.
Ante la gravedad de los hechos, la directora de la Unidad para las Víctimas territorial Córdoba, Marta Rodríguez, hizo un llamado urgente a todas las víctimas y ciudadanía en general para que se abstengan de entregar dinero o suministrar información personal.
“Todos los servicios y oferta institucional no tienen ningún costo, no se necesita pagar para acceder a los procesos de indemnización u otros, tampoco se necesitan terceros, todos los trámites se adelantan por los canales institucionales”, afirmó la funcionaria.
En el departamento de Córdoba, durante los últimos seis meses, la entidad ha recibido cuatro quejas similares provenientes de municipios como Montería, Cereté, Sahagún y San Andrés de Sotavento.



