Javier Milei canceló su participación en el principal foro de empresarios de Perú
El mandatario argentino retiró su participación del encuentro empresarial al argumentar “compromisos ineludibles de su gestión de gobierno según comunicación oficial recibida” por la organización del foro.

Javier Milei canceló su participación en el principal foro de empresarios de Perú. Foto: Getty Images.
El presidente de Argentina, Javier Milei, canceló su participación la próxima semana en Lima en la Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE), el principal foro de empresarios de Perú, a celebrarse del 4 al 6 de noviembre, según anunciaron este martes sus organizadores.
Milei era el invitado estrella de la sexagésima edición del CADE, donde IPAE-Acción Empresarial, a cargo de la organización de la convención empresarial, había anunciado que intervendría en la jornada inaugural para ofrecer una conferencia titulada ´Desafíos gubernamentales en el contexto global’ para responder a la pregunta de «¿Por qué fracasan los gobiernos?"
Le puede interesar
Sin embargo, el mandatario argentino retiró su participación del encuentro empresarial al argumentar “compromisos ineludibles de su gestión de gobierno según comunicación oficial recibida” por la organización del foro, cuyo lema para esta edición es ‘Firmes, en acción, ¡por la patria!’.
El comité organizador de CADE Ejecutivos expresó su reconocimiento por la disposición inicial de Milei de participar en el foro y reiteró su agradecimiento al Gobierno de Argentina por la constante coordinación durante el proceso de invitación.
La cancelación del viaje de Milei se conoció oficialmente después del triunfo de su partido, La Libertad Avanza, en las elecciones legislativa del pasado domingo.
El gobernante argentino obtuvo los resultados que buscaba para poder sacar adelante sus políticas de ajuste económico, dando un golpe al peronismo que le había derrotado hace apenas un mes en los comicios de la provincia de Buenos Aires.
También tres de los precandidatos presidenciales más conocidos para las próximas elecciones generales de Perú, convocadas para abril de 2026, han declinado la invitación a intervenir en la CADE por diversos motivos.
Quienes han rechazado participar en la reunión empresarial más importante del país son Keiko Fujimori, hija y heredera política del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000); el empresario y exgobernador de la región de La Libertad César Acuña y el cómico televisivo Carlos Álvarez.
CADE Ejecutivos 2025 reunirá a más de 50 líderes nacionales e internacionales de los sectores público, privado, académico y social, quienes debatirán sobre los principales desafíos estructurales del Perú en un contexto preelectoral.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles



