Venezuela anunció que destruyó dos campamentos de “terroristas narcotraficantes” colombianos
En los campamentos encontraron panfletos de la guerrilla colombiana ELN.

Logo del ELN. FOTO: EFE
La Fuerza Armada venezolana aseguró este miércoles 29 de octubre que destruyó en el sur del país dos campamentos de “Terroristas Armados Narcotraficantes de Colombia (Tancol)”, en operaciones que coinciden con el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe.
Militares venezolanos destruyeron en Amazonas (sur) “dos campamentos logísticos utilizados por grupos Tancol invasores”, indicó en Telegram el general Domingo Hernández Larez, jefe del Comando estratégico de la Fuerza Armada, en referencia al término utilizado por el gobierno venezolano para referirse a grupos irregulares en la frontera entre los dos países.
En los campamentos encontraron panfletos de la guerrilla colombiana ELN (Ejército de Liberación Nacional), añadió.
Hernández Larez indicó que entre lo incautado hay municiones, vehículos todoterreno, chalecos tácticos y combustible.
A principios de octubre, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, anunció la destrucción de campamentos en los estados Bolívar y Zulia de grupos “narcoterroristas” del ELN y de las FARC colombianos.
Estados Unidos desplegó desde agosto buques de guerra en el Caribe con el argumento de combatir cárteles de drogas que la justicia estadounidense asocia al presidente venezolano Nicolás Maduro, que niega los señalamientos. Maduro asegura que la lucha antinarcóticos enmascara un plan para derrocarlo.
- Le puede interesar: Senado de EE.UU. votó a favor de revocar los aranceles impuestos a Brasil
Maduro defiende que Venezuela es un territorio libre de cultivos y que apenas una mínima fracción de la droga producida en Colombia es transportada a través de su territorio.
Venezuela ha mostrado múltiples operaciones antidrogas en medio de las maniobras militares de Estados Unidos en aguas internacionales.
Fuerzas estadounidenses han confirmado desde el 2 de septiembre bombardeos a 14 supuestas narcolanchas con saldo de al menos 57 muertos, según Washington.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles



