A qué hora inicia el PARO de Fecode este 30 de octubre: Razones de la movilización
Los maestros protestan por fallas en el modelo de salud del magisterio, administrado por Fomag, incluyendo demoras, falta de medicamentos y riesgos financieros.

Fecode anuncia paro nocional de 24 horas el 30 de octubre : motivos y ciudades con movilización
Este jueves 30 de octubre, la Federación Colombiana de Educadores (Fecode) realizará un paro nacional con movilizaciones en las principales ciudades del país. La jornada comenzará desde las 8:30 a.m., con marchas y concentraciones que afectarán el funcionamiento de colegios públicos y vías estratégicas en Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga y otras capitales.
¿Dónde serán las marchas?
En Bogotá, la principal movilización iniciará a las 9:00 a.m. desde el Parque Nacional y se desplazará hacia la Plaza de Bolívar, donde se espera una concentración masiva de docentes, directivos y sindicatos del sector educativo.
- Lea también: “Le deseo lo mejor a Carolina Corcho”: Pizarro desistió de encabezar lista del Pacto Histórico
¿Por qué se movilizan los maestros?
Fecode convocó el paro nacional para este jueves 30 de octubre como respuesta a las fallas persistentes en el modelo de salud del magisterio, administrado por el Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag). Los docentes denuncian demoras en la atención médica, falta de medicamentos, deficiencias en la cobertura y riesgos financieros que podrían afectar el pago de pensiones y cesantías.
¿Qué impacto tendrá el paro en la movilidad?
La jornada afectará el funcionamiento de colegios públicos, especialmente en zonas urbanas. Se recomienda a padres de familia verificar con cada institución si habrá actividades escolares. También se prevén afectaciones viales en las rutas de las marchas, por lo que se sugiere tomar precauciones de movilidad.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles



