Autoridades ambientales lideran mesa técnica para mitigar riesgo de desbordamientos del río Sevilla
Este afluente es uno de los cuatro ríos que nacen en la Sierra Nevada de Santa Marta y desembocan en la Ciénaga Grande, siendo una fuente esencial de abastecimiento de agua para las comunidades rurales y los sistemas productivos de la Zona Bananera.

Autoridades ambientales lideran mesa técnica para mitigar riesgo de desbordamientos del río Sevilla/ Corpamag.
Santa Marta
Con el propósito de definir acciones técnicas y de gestión que permitan reducir los riesgos de desbordamiento del río Sevilla en el sector de la vereda La Zuana, zona rural del municipio de la Zona Bananera, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena – CORPAMAG adelantó una mesa técnica interinstitucional junto a diferentes actores del territorio.
Durante el encuentro, los participantes coincidieron en la importancia de fortalecer el trabajo conjunto entre la comunidad, el sector privado y las instituciones públicas, con el fin de generar estrategias que mitiguen los impactos de las crecientes del río Sevilla y protejan tanto los ecosistemas como las zonas agrícolas y poblaciones ribereñas.
Le puede interesar:
DADSA realiza desmonte de publicidad política ilegal que invade el espacio público en Santa Marta
Como parte de los compromisos establecidos, se realizará un nuevo recorrido técnico para determinar los puntos exactos donde se ejecutarán las intervenciones necesarias que permitan mitigar las afectaciones en el cauce del río. De igual forma, se acordaron acciones inmediatas para disminuir el riesgo de inundaciones, mediante el cierre de boquetes sobre la borda y otras medidas de contención que reduzcan los desbordamientos.
“Desde mitad de año venimos trabajando para generar sinergias que permitan mitigar los efectos de las crecientes, priorizando sectores de intervención concertados con todos los actores participantes”, explicó Angélica Rodríguez, subdirectora técnica de CORPAMAG.
Los boquetes identificados en su cauce, que podrían generar afectaciones en la vereda La Zuana y zonas vecinas, responden a cambios en la dinámica fluvial.



