Actualidad

CRA suspende polémico proceso de cambio de tarifas de aseo, ¿qué hay detrás?

La W conoció en primicia que Andesco recusó a la comisionada experta de la CRA, Ruth Maritza Quevedo. Esta entidad está construyendo la modificación del marco tarifario del servicio público de aseo para grandes prestadores y tuvo que suspender el proceso mientras se define una recusación.

La Comisión de Regulación de Agua (CRA) anunció ajustes en las tarifas de acueducto, aseo y alcantarillado para 2026. Foto: Alcaldía de Bogotá/ CRA.

La Comisión de Regulación de Agua (CRA) anunció ajustes en las tarifas de acueducto, aseo y alcantarillado para 2026. Foto: Alcaldía de Bogotá/ CRA.

La Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA) suspendió el proceso de formulación, trámite y adopción de la propuesta de modificación del marco tarifario del servicio público de aseo para grandes prestadores.

“Esta suspensión se origina producto una recusación interpuesta en contra de uno de los integrantes de la Comisión de Regulación por lo que rige desde el 27 de octubre de 2025 y se mantendrá hasta que se resuelva dicha recusación”, señaló la entidad en un comunicado.

La entidad agregó que las participaciones ciudadanas enviadas durante el periodo de suspensión serán tramitadas luego de que sea levantada la misma.

La W conoció en primicia que el gremio Asociación Nacional de Empresas de. Servicios Públicos y Comunicaciones (Andesco) fue el que recusó a la experta Comisionada que lidera ese proceso, Ruth Maritza Quevedo, hoy postulada para ejercer como potencial Viceministra de Agua en el Ministerio de Vivienda.

Usualmente este tipo de recusaciones las interponen contra personas que han expresado públicamente afirmaciones con sesgo frente al asunto del que deben decidir, pues generaría cierta parcialidad para asumir su labor.

Así las cosas, la Superintendencia de Servicios Públicos debe declarar si están fundados o no los argumentos expresados por el solicitante de esta recusación.

Expertos en la materia señalan que, mientras tanto, la entidad no puede continuar avanzando en el trámite del proceso de aprobación y adopción del marco para precaver cualquier sesgo que rompa la imparcialidad del ente regulador.

Hay que recordar que la W reveló hace unos días que Edward Libreros salió definitivamente como viceministro de Agua, del Ministerio de Vivienda, tras el regaño del presidente Gustavo Petro en el consejo de ministros transmitido por televisión en el que lo sacó del cargo.

En su reemplazo llegaría la comisionada Ruth Quevedo.

Libreros presentó hace unas semanas un documento con sus observaciones sobre el nuevo marco tarifario de aseo que construye la Comisión de Regulación de Agua, y cuyo representante del Ministerio de Vivienda era él y este fue el florero de Llorente que llevó a su salida.

Este es el documento:

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad