“La emoción está por encima de la afinación”: Rozalén, cantante y embajadora iberoamericana
Rozalén, cantante española, habló de su trayectoria musical y de su reciente nombramiento como embajadora iberoamericana.

“La emoción está por encima de la afinación”: Rozalén, cantante y embajadora iberoamericana
18:50
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Rozalén, cantante española en junio de 2025. FOTO: Juan Naharro Gimenez/Getty Images
María de los Ángeles Carmelo Rozalén Ortuño, conocida como Rozalén, pasó por los micrófonos en La Hora del Regreso de W Radio para hablar sobre su nombramiento como embajadora iberoamericana y su trayectoria musical.
Rozalén, originaria de Albacete, ha llevado su música a España, Europa y Latinoamérica. Recientemente, fue nombrada embajadora iberoamericana por la Secretaría General Iberoamericana debido a su “compromiso con la igualdad y la inclusión”.
Sobre este nombramiento, la cantante española expresó: “me parece un superhalago que me nombren como una figura, que bueno que destaquen la parte de la inclusión, el compromiso social, uno de los últimos embajadores fue Jorge Drexler, que para mí es referente total.”
- Le puede interesar: “Queríamos un lugar feliz al que quieran volver siempre”: dueño del mejor restaurante del mundo
La artista es licenciada en psicología y musicoterapia, por lo que afirmó que su música es terapéutica, tanto para ella como para su público. “Para mí, mi manera de crear es desde la terapia pura, voy cantando mi vida. Voy cantando todo lo que me pasa y todo tiene que ver con procesos vitales,” explicó.
Rozalén ha realizado viajes con ONG que la han inspirado a escribir. Un ejemplo es la canción “Llévame”, que surgió de un viaje a Guapi, Cauca. “Yo hago muchos viajes con algunas ONG que me hacen anclarme mucho a la tierra y ser consciente de muchas de las cosas que pasan en el mundo y al final acabo escribiendo sobre ellas” dijo.
Sobre sus rituales antes de subir al escenario, se describe como una “antidiva”. Su principal ritual es un abrazo colectivo con todo el equipo. “Nos abrazamos. Todos los que nos vamos a subir al escenario, hacemos un abrazo en común y un abrazo con cada una de las personas que vamos a estar en el escenario, con todo el equipo técnico,” detalló.
- Lea también: ¿La pizza debe ir con o sin piña? El chef italiano, Maurizio Di Munno, aclaró esta duda
Rozalén comentó también como ha rendido homenaje a Chavela Vargas con un EP digital de seis canciones, incluyendo “Paloma Negra” y “El último trago”. Este homenaje surgió de su participación en una obra de teatro en España donde encarna a Chavela. De Chavela, aprendió que “la emoción está por encima de la afinación,” y busca usar su canto para “sanar el alma.”
Finalmente, Rozalén anunció que su próximo proyecto es un descanso indefinido a partir del 31 de diciembre. “El proyecto que tengo ahora mismo en mente es el descanso de la verdad,” reveló. Después de 15 años sin parar, siente la necesidad de “parar mi mente” y “empezar a escribir pero desde la calma.”
Escuche la entrevista completa aquí:
“La emoción está por encima de la afinación”: Rozalén, cantante y embajadora iberoamericana
18:50
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles



