Bloqueos en Bogotá: motociclistas se enfrentan al Distrito por decreto de restricción de movilidad
Los bloqueos afectaron a más de un millón de usuarios de TransMilenio.

Bloqueos en Bogotá: motociclistas se enfrentan al Distrito por decreto de restricción de movilidad
17:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alerta motociclista: Estas son las 5 motos más robadas en Bogotá, según experto // Caracol Radio
Bogotá
En los micrófonos de W Radio, el secretario de Seguridad de Bogotá, César Restrepo y el representante de los moteros de la ciudad, Miguel Forero hablaron sobre las manifestaciones que se vinieron en la capital en rechazo al decreto de restricción de movilidad de motociclistas durante el fin de semana.
- Puede leer: Cuatro detenidos y más de 80 comparendos en medio de las protestas de los motociclistas en Bogotá
El secretario Restrepo aseguró que la medida se mantendrá y que la Alcaldía de Bogotá necesita de los ciudadanos para imponer orden en la ciudad.
“Ahora hay individuos que deciden amenazar a ocho millones de habitantes y ponerlos contra la pared y decidir que se hace, entonces todos nos someteremos al poder de su intimidación. Eso me parece que es inaceptable para cualquier ciudadano en Bogotá y por eso el señor alcalde ayer lo señalaba: necesitamos el apoyo de la ciudadanía. Tiene que acabarse la intimidación de grupos particulares las normas fueron hechas para todos el Código de Tránsito no es una norma que busca incomodar”, aseveró Restrepo.
Sumado a esto, Restrepo confirmó que fueron cuatro personas las capturadas por agredir a funcionarios públicos. De igual forma, el jefe de la cartera de seguridad de Bogotá aseguró que las autoridades intervinieron en le marco de ley para desbloquear las vías y garantizar la seguridad de quienes no manifestaban.
“(…) Cuando se les indicó que se les iban a inmovilizar las motos, que se les iban a poner comparendos inmediatamente se movieron. Pero ante su accionar violento y destructivo, la Policía Metropolitana capturó a cuatro individuos que fueron judicializados ayer en la unidad de reacción inmediata”, agregó.
Así mismo, Restrepo indicó que el decreto expedido entre las reglas que plantea la Constitución.
- Le puede interesar: Manifestaciones de motociclistas y docentes en Bogotá colapsaron la movilidad
“Durante un mes y medio estuvimos monitoreando alertas y amenazas en redes sociales sobre convocatorias que básicamente eran a rodadas con un propósito, desconocer las leyes y las normas y adicionalmente intimidar a los ciudadanos bajo no sé qué principio de que el 31 de octubre es el día de la acción sin regulación y sin control en las ciudades”, puntualizó.
Entretanto, Forero ofreció disculpas a la gente que sufrió los efectos de los bloqueos, pero aseguró que rechazan la medida que calificó como improvisada.
“Queremos aclarar que nosotros en ningún momento estancamos TransMilenio. Lo que pasa es que tenemos una ciudad tan colapsada, que hasta un SITP se vara y tranca toda la ciudad. Esto fue una medida relámpago por parte de la Alcaldía”, dijo.
Y agregó, “no entendemos por qué toman esta medida y sabemos y tiene claridad la Alcaldía que muchos de esos líderes salieron a decir se cancelan las rodadas de Halloween, acá no estamos peleando por las rodadas de Halloween, estamos peleando por esas personas que se ven afectadas que de un día para otro les dicen usted no puede salir a trabajar porque de 100 motos el 80% son trabajadoras”.
Forero, cuestionó el actuar de la Secretaría de Movilidad, argumentando que no tiene conocimiento del gremio y que además lo que afecta con estas decisiones.
“Si hubo algunos desmanes y eso sí lo tenemos claro, pero nosotros no podemos controlar a todo el mundo. Había más de 58 grupos en Bogotá rodando. No admitimos ciertas agresiones, claro que no, porque nosotros no buscamos salir a confrontar a pelear, solo les pedimos que cuando usted le toca el bolsillo a la ciudadanía, cuando usted le toca el bolsillo a esa clase trabajadora porque es muchísima, pues claro que se ofende, pero tampoco aprobamos que hayan estos desmanes”, concluyó.





