Gobernadora de Sucre lidera proceso ante la UNESCO para que el porro sea Patrimonio de la Humanidad
La mandataria sucreña, Lucy García, está impulsando esta iniciativa para aumentar la visibilidad global de este símbolo de la cultura caribeña colombiana.

Colombia
En definitiva, el porro es un ritmo y expresión cultural emblemático del Caribe en Colombia, por lo que, desde la celebración del Día de la Región Caribe, la gobernadora de Sucre, Lucy García, propuso liderar desde la RAP Caribe, el proceso para que el porro sea reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Este proceso fortalecería el turismo cultural, la economía creativa y la internacionalización de la región, alineándose con el Plan Estratégico Regional del Caribe 2024–2035, que identifica la cultura como un eje de competitividad y desarrollo sostenible, por lo que el liderazgo de la mandataria en esta iniciativa es fundamental.
Al respecto, se pronunció García: “El porro es la expresión más auténtica de nuestra alma Caribe. Es identidad, economía, turismo y orgullo. Por eso, me comprometo a impulsar esta declaratoria junto a los artistas y gestores culturales de toda la región”, expresó la gobernadora sucreña.



