Actualidad

Petro pidió investigar hechos violentos ocurridos durante protestas estudiantiles en Uniatlántico

El presidente Gustavo Petro aseguró que “no se pueden violentar las manifestaciones pacíficas”.

Intervención del presidente Gustavo Petro en el II Foro Global Gateway, Alianzas en una era geopolítica

Intervención del presidente Gustavo Petro en el II Foro Global Gateway, Alianzas en una era geopolítica / Presidencia de la República

El presidente de la República, Gustavo Petro, se pronunció sobre los hechos violentos que se presentaron en la Universidad del Atlántico este 30 de octubre, en medio de una protesta estudiantil contra la elección de rector.

A través de su cuenta de X, el mandatario pidió investigar el caso “a fondo”.

Asimismo, aseguró que “no se pueden violentar manifestaciones pacíficas de estudiantes” y mencionó que “el derecho a reunión es un derecho fundamental”.

Adicionalmente, desde el Ministerio de Educación Nacional señalaron que, tras retirarse de la sesión en la que se designó a Leyton Barrios como nuevo rector del alma mater, dejaron constancia de los hechos y el riesgo que implicaría para la autonomía y salvaguarda institucional la decisión.

“El resultado de la decisión de los 5 consejeros restantes en cuanto a la elección del rector, ha sido la causa de la asamblea multiestamentaria y el paro decretado por estudiantes y profesores”, mencionaron.

El ministro Daniel Rojas también solicitó a las autoridades locales respetar el derecho a la protesta y rechazó el ingreso de la fuerza pública al campus universitario, y “la represión violenta contra las expresiones democráticas de las y los estudiantes”.

Por su parte, ante lo ocurrido, el Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, hizo un llamado a respetar la autonomía universitaria, así como el derecho a la protesta pacífica y organizada, al tiempo que anunció una investigación rigurosa sobre los hechos y las denuncias que se han presentado.

“El Procurador anunció que se hará una investigación rigurosa sobre los hechos y las denuncias que se han presentado; de la valoración de la información que se obtenga se ordenarían las investigaciones pertinentes a quienes deban responder ante el Ministerio Público”, afirmó.

El Ministerio Público también resaltó la importancia de dirimir las diferencias mediante el diálogo y la concertación, y manifestó que “debe prevalecer el diálogo en los diferentes espacios que se propicien para buscar una salida a la situación actual que vive el centro académico”.

Finalmente, la Universidad emitió un comunicado rechazando de manera categórica toda acción de hecho y repudió los actos violentos o vandálicos que afectaron la seguridad de las personas, el patrimonio público y el normal desarrollo de las actividades académicas.

“El rector respeta y respalda la protesta pacífica como un derecho constitucional y una manifestación legítima de la expresión ciudadana, siempre que se realice dentro del marco del respeto, la convivencia y el orden institucional”, señaló el comunicado.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad