¿Cuál es el panorama de la derecha de cara a las elecciones del 2026? Sectores de derecha opinan
Carlos Fernando Motoa, Enrique Peñalosa y Carlos Felipe Córdoba hablaron del futuro de la derecha en Colombia.

¿Cuál es el panorama de la derecha de cara a las elecciones del 2026? Esto dicen los precandidatos
24:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Carlos Felipe Córdoba, Carlos Fernando Motoa y Enrique Peñalosa. Fotos: Colprensa.
Carlos Fernando Motoa, Enrique Peñalosa y Carlos Felipe Córdoba pasaron por los micrófonos de La W Radio para hablar sobre el futuro político de la derecha en Colombia y los posibles escenarios de cara a las elecciones de 2026.
- Lea también: “Se ve a una derecha completamente dividida, sin discurso”: Sebastián Sanint sobre elecciones 2026
Inicialmente, el senador Carlos Fernando Motoa aseguró que la reciente columna de Germán Vargas Lleras refleja la preocupación por parte de los ciudadanos frente a temas como la salud e infraestructura.
Asimismo, confirmó que Cambio Radical tendrá candidato presidencial “para mí debe ser Germán Vargas Lleras”, según Motoa “Petro le tiene miedo”.
Motoa también reiteró su llamado a la unidad: “Estamos dispuestos a ponernos de acuerdo para tener un solo candidato que derrote al de Petro. Debe existir sensatez, tiene que valer más el país”.
Enrique Peñaloza
Por su parte, el exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, expresó su cercanía con Cambio Radical y resaltó la importancia de la unión en la derecha.
“Quisiera que Germán Vargas esté en competencia. Lo importante es que el país salga adelante. En política uno no se une con los que son iguales, sino con los que tienen diferencias… habrá que tragarse unos sapos”, aseguró.
- Le puede interesar: Análisis: ¿Puede la derecha vencer a la izquierda en elecciones 2026? Así estarían las cuentas
Finalmente, Enrique Peñalosa confirmó que estaría dispuesto a medirse en una consulta amplia de la derecha para definir un candidato único.
Sin embargo, mencionó que hay personas de la derecha que a el “no le cuadran”, haciendo referencia a Abelardo de la Aspriella.
Carlos Felipe Córdoba
El excontralor general Carlos Felipe Córdoba, por su parte, afirmó que se debe asegurar una coalición que permita hacer frente al petrismo.
“Es necesario encontrar la unión para poder derrotar al hoy presidente guerrillero, Gustavo Petro”, señaló.
Sobre una posible alianza con Sergio Fajardo, Córdoba dijo: “Nos dividen muchas cosas. Yo me he dedicado a recuperar los recursos de los ciudadanos y él a que se pierdan. Sería difícil”.
Finalmente, reveló que mantiene comunicación con varios partidos: “Hablamos con Cambio Radical, Centro Democrático, Conservador y Liberal. No me molesta participar en una consulta en marzo; hay gente muy valiosa que debe estar de nuestro lado para construir país”.
Escuche la entrevista completa:
¿Cuál es el panorama de la derecha de cara a las elecciones del 2026? Esto dicen los precandidatos
24:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles




