China calificó de “elección estratégica” la relación con Rusia y pidió reforzar la cooperación
En febrero de 2022, poco antes del comienzo de la invasión rusa de Ucrania, Xi y Putin proclamaron en Pekín la “amistad sin límites” entre sus naciones.

Xi Jinping afirmó que los lazos entre China y Rusia son “fuente de estabilidad” para la paz mundial. Foto: Getty Images.
El presidente chino, Xi Jinping, afirmó este martes que “salvaguardar, consolidar y desarrollar las relaciones entre China y Rusia es una elección estratégica para ambas partes”, durante su encuentro en Pekín con el primer ministro ruso, Mijaíl Mishustin.
Xi subrayó que la cooperación bilateral “ha avanzado con determinación pese a un entorno externo turbulento” y aseguró que China está dispuesta a vincular su XV Plan Quinquenal con las estrategias de desarrollo económico y social de Rusia, en un esfuerzo por “impulsar un crecimiento de mayor nivel y calidad”, informó la cadena estatal CCTV.
El mandatario chino instó a “mantener una coordinación estrecha” e “implementar los consensos alcanzados” con su homólogo ruso, Vladímir Putin, para “hacer más grande el pastel de la cooperación entre ambos países y contribuir al desarrollo global y la paz mundial”.
El también secretario general del Partido Comunista de China (PCCh) destacó además la necesidad de reforzar los intercambios entre pueblos y sectores sociales para cimentar la amistad entre ambos países, y llamó a consolidar los vínculos en ámbitos como la energía, la agricultura, la conectividad y la industria aeroespacial, así como a explorar nuevas áreas de cooperación en inteligencia artificial, economía digital y desarrollo verde.
Por su parte, Mishustin transmitió los saludos de Putin y afirmó que Moscú “está dispuesta a trabajar con Pekín para implementar los consensos alcanzados por ambos jefes de Estado y profundizar la cooperación en los campos económico, científico y tecnológico”.
El encuentro entre Xi y Mishustin se produjo un día después de que el primer ministro ruso se reuniera con su homólogo chino, Li Qiang, en la ciudad oriental de Hangzhou, donde destacó que las relaciones entre Moscú y Pekín “siguen prosperando pese a las sanciones occidentales ilegales”.
Mishustin participa esta semana en el trigésimo encuentro ordinario entre los jefes de Gobierno de ambos países, centrado en reforzar la cooperación energética, comercial y tecnológica, en un momento en el que China y Rusia afianzan su alianza frente a la presión de Estados Unidos y la Unión Europea.
Desde entonces, han defendido que sus lazos “no amenazan a ningún país” y que, en realidad, “hacen avanzar la multipolarización del mundo”, al tiempo que han profundizado sus intercambios.
- Le puede interesar: China pidió a EE.UU. oponerse a la “independencia de Taiwán” tras la cumbre entre Xi y Trump
Sobre el conflicto en Ucrania, China ha mantenido una postura ambigua en la cual ha pedido respeto para “la integridad territorial de todos los países”, incluida Ucrania, y atención para las “legítimas preocupaciones de todos los países”, en referencia a Rusia.
Asimismo, Pekín se ha opuesto a las “sanciones unilaterales ilegales” contra Moscú por “no solucionar los problemas”
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles



