Aumentan a 43 los muertos en Haití por los efectos del huracán Melissa
Las inundaciones costeras, en particular en Port-Salut y Anse-à-Pitre, también provocaron el desplazamiento de 16.000 personas, de las que 1.749 siguen alojadas en diez refugios provisionales.

Haití tras el paso de Melissa. Foto: Guerinault Louis/Anadolu via Getty Images / Anadolu
La Dirección de Protección Civil de Haití aumentó este miércoles a 43 los muertos en este país por el paso del potente huracán Melissa por el Caribe.
En tanto, 21 personas resultaron heridas y siete siguen desaparecidas, de acuerdo con el nuevo informe de la Dirección de Protección Civil.
- Lea también: Armada y UNGRD enviaron 22 toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica tras paso del huracán Melissa
El huracán Melissa “provocó crecidas de ríos, inundaciones y deslizamientos de tierra, lo que causó 43 muertos confirmados, 21 heridos y 13 desaparecidos (se han encontrado cinco cadáveres y un superviviente)”, indicó el organismo.
Las consecuencias han sido especialmente graves en Petit-Goâve, en el departamento del Oeste, donde se han contabilizado 25 muertos, añadió el documento, que informa de miles de casas inundadas e infraestructuras críticas, como la carretera nacional 2, continúan bloqueadas por los escombros.
A escala nacional, siete departamentos (Artibonite, Grand’Anse, Nippes, Noroeste, Oeste, Sur y Sureste) se han visto más o menos afectados por los efectos del huracán Melissa, mientras que 30 municipios sufrieron inundaciones, que causaron importantes daños materiales y riesgos para la población.
Se contabilizaron 11.952 viviendas inundadas, 176 viviendas destruidas y 4.257 viviendas dañadas, en menor o mayor medida.
Las crecidas de ríos como La Digue y Rivière Grise agravaron las inundaciones y también causaron daños en las tierras agrícolas, especialmente en los departamentos del Gran Sur.
- Le puede interesar: Cerca de seis millones de personas han sido afectadas por Melissa en Jamaica, Cuba y Haití: ONU
Tras lo ocurrido, el Gobierno haitiano declaró el estado de emergencia por tres meses en seis departamentos del país, que atraviesa desde hace años una crisis multidimensional con más de 16.000 personas muertas por la violencia de las bandas armadas desde el inicio de 2022.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles



