Regiones

Cali inaugura el nuevo búnker de la Fiscalía tras 17 años de espera

La obra tuvo una inversión superior a los $476 mil millones y se construyó en un lote donado por la Alcaldía de Cali.

Foto: Suministrada.

Foto: Suministrada.

Después de 17 años de ocurrido el atentado con carro bomba que destruyó la antigua sede de la Fiscalía en el Palacio de Justicia de Cali, la ciudad inauguró este martes el nuevo búnker, un moderno edificio de 14 niveles y más de 48 mil metros cuadrados que reunirá en un solo lugar los servicios judiciales del ente acusador.

La obra se levantó en dos años en un lote donado por la Alcaldía de Cali, valorado en $20.000 millones de pesos y desarrollada bajo el modelo de Asociación Público-Privada (APP) con una inversión de $476.589 millones. Dicho terreno hace parte del proyecto de renovación urbana Ciudad Paraíso, en una zona que hace algunos años era conocida como la olla de Cali.

Durante el acto de inauguración, la fiscal general, Luz Adriana Camargo Garzón, aseguró que esta nueva sede representa la reconstrucción de la confianza en las instituciones, además destacó la capacidad técnica del complejo.

“La sede cuenta con laboratorios forenses de última tecnología diseñados conforme a los estándares internacionales de calidad y seguridad, entre ellos los de balística, química, arquitectura, ingeniería, topografía, exhumación e identificación humana, morfología, lofoscopia y criminalística”, señaló la fiscal.

Por su parte, el alcalde de Cali, Alejandro Éder, recalcó el impacto urbano y simbólico del nuevo complejo judicial, construido en una de las zonas más deprimidas de la ciudad.

“Tenemos una sede de la Fiscalía del mismo tamaño que la de Bogotá. Eso significa un mejor acceso a la justicia para Cali, el Valle y el suroccidente. Además, este edificio se levanta donde antes estaba la olla de Cali, hoy ese lugar se transforma con nuevos proyectos residenciales y la estación central del MÍO, que moverá 95 mil pasajeros diarios”, dijo.

Entretanto, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, destacó que el nuevo búnker también mejora las condiciones de trabajo del personal judicial.

“Había que devolverle la dignidad a la justicia, devolverle un espacio moderno, seguro, eficiente a ustedes, los servidores de la justicia, a todos los fiscales, los directores, a los administrativos, a los investigadores, a todos los que estuvieran aquí para servirle a Cali y al Valle del Cauca, con unas mejores condiciones”, afirmó.

El nuevo búnker reúne en una sola sede los servicios que antes operaban desde 14 dependencias distintas, y cuenta la Unidad de Reacción Inmediata (URI) y el Centro de Atención de Fiscalía (CAF).

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad