¿Cuál es el nuevo avance en el tratamiento para el Parkinson? Neurocirujano dio detalles
Esta nueva técnica reduce a la mitad los tiempos quirúrgicos del tratamiento contra el Parkinson.

Foto: William Omar Contreras López
William Omar Contreras López, neurocirujano e investigador, estuvo en los micrófonos de Salud y Algo Más este miércoles 5 de noviembre para hablar sobre la estimulación cerebral en un nuevo avance en el tratamiento del Parkinson.
Este avance histórico en el tratamiento del Parkinson fue marcado en Bucaramanga, Colombia, con la implementación de una técnica innovadora de Estimulación Cerebral Profunda (ECP), el procedimiento fue liderado por el neurocirujano Contreras.
- Lea aquí: Paciente con párkison tocó clarinete durante operación de cerebro: así fue el procedimiento
La ECP es un tratamiento de neuro-modulación que consiste en implantar electrodos, conocidos popularmente como “chips”, en áreas específicas del cerebro. Estos se conectan a un generador de impulsos, similar a un marcapasos, para equilibrar los circuitos cerebrales hiperactivados, controlando así los síntomas del Parkinsonismo como el temblor y la lentitud.
¿Por qué es innovador este tratamiento?
Esta cirugía tiene dos partes fundamentales que la convierten en innovadora:
- Doble inserción simultánea: permite introducir ambos electrodos de manera bilateral y al mismo tiempo.
- Sin marco estereotáxico: La cirugía se realiza a través de una plataforma más pequeña y un agujero de tan solo 4 mm, eliminando el incómodo marco metálico tradicional.
Estos cambios reducen significativamente el tiempo de la operación a la mitad, evitando procedimientos de seis a ocho horas, lo que resulta en mayor confort para el paciente y una disminución de los riesgos quirúrgicos.
Este tratamiento está dirigido a pacientes de Parkinson cuyos síntomas ya no son controlados eficazmente por medicamentos como la levodopa, o aquellos que experimentan efectos secundarios severos.
Generalmente, la cirugía se considera la última etapa del tratamiento, pero ofrece mejoras sintomáticas que oscilan entre el 50% y el 80% en candidatos seleccionados.
Escuche la entrevista completa:
¿Cuál es el nuevo avance en el tratamiento para el Parkinson? Neurólogo dio detalles
05:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles



