Internacional

Francis Fukuyama no descarta que demócratas recuperen Congreso de EEUU tras elecciones del martes

“Las elecciones del próximo año van a ser muy importantes porque la popularidad de (Donald) Trump ha caído de forma sustancial por las medidas que ha adoptado”, afirmó Francis Fukuyama, experto estadounidense.

Francis Fukuyama no descarta que demócratas recuperen Congreso de EEUU tras elecciones del martes. Foto: Caracol Radio/ EFE.

Francis Fukuyama no descarta que demócratas recuperen Congreso de EEUU tras elecciones del martes. Foto: Caracol Radio/ EFE.

El economista político y filósofo de la Universidad de Stanford (EE.UU.) Francis Fukuyama señaló este miércoles (5 de noviembre) en Lisboa que es posible que los demócratas recuperen la Cámara Baja en las elecciones de medio mandato de 2026, a la luz de los resultados de los comicios del martes en Nueva York, Nueva Jersey y Virginia.

Las elecciones del próximo año van a ser muy importantes porque la popularidad de (Donald) Trump ha caído de forma sustancial por las medidas que ha adoptado, y si las elecciones de ayer son una predicción de lo que podría pasar el próximo noviembre, los demócratas pueden tomar la Cámara de Representantes”, dijo el experto estadounidense.

Le puede interesar

Fukuyama abrió este miércoles una conferencia organizada por el medio portugués ‘Jornal de Negócios’ con una intervención sobre la crisis global de confianza y cómo erosiona las democracias, después de los comicios del martes para renovar la alcaldía de Nueva York, y elegir gobernadores en Virginia y Nueva Jersey, donde ganaron los candidatos demócratas en el primer revés para el presidente de EE.UU.

Fukuyama explicó que hay un retroceso de la democracia en el mundo y un auge de las grandes potencias autoritarias, y citó los casos de países como El Salvador, Hungría, Rusia, China o EE.UU.

Creo que la elección de Donald Trump es una amenaza mucho más seria para la democracia liberal que cualquiera de sus precursores porque EE.UU. es la mayor democracia y el país más poderoso, más influyente, que ha usado su poder en los últimos 70 años”, indicó.

Fukuyama destacó que algo que ha cambiado en los últimos años es “la naturaleza del conservadurismo” en su país.

Antes “los conservadores se definían por una serie de preferencias políticas, querían menos impuestos, desregulación, pero hoy en absoluto es esa la definición de conservadurismo”, reflexionó el profesor, quien destacó que ahora les define “su creencia en una serie de teorías conspiratorias”.

Sobre el orden mundial, Fukuyama afirmó que “el mundo nunca va a volver a lo que era antes de 2016”, algo que considera que es “un mensaje importante para los europeos”.

EE.UU. nunca va a regresar al papel dominante que ha jugado durante la mayor parte del periodo de posguerra”, opinó el experto, quien agregó que una cosa “buena” que ha traído el nacionalismo de Trump es que haya alentado a los europeos a ser más autosuficientes.

Advirtió de que la naturaleza del futuro orden mundial dependerá de las decisiones que tomen los europeos para aumentar su productividad y recuperar sus industrias básicas, “porque las mayores economías de Europa están bastante estancadas en la actualidad”.

“Obviamente, vamos a tener un mundo muchos más multipolar”, apuntó.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad