No es una cátedra: Andrea Padilla sobre educación obligatoria en protección animal en colegios
La senadora Andrea Padilla, autora de la iniciativa llamada Ley Empatía, habló en W Sin Carreta para explicar el proyecto al que solo le falta la sanción presidencial para ser ley de la República.

No es una cátedra: Andrea Padilla sobre educación obligatoria en protección animal en colegios
06:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cuidado animal, imagen de referencia. Foto: Getty Images
El pasado jueves, 30 de octubre, el Congreso de la República aprobó, en su último debate, la Ley Empatía, una iniciativa de la senadora de la Alianza Verde Andrea Padilla “que convertirá en obligatoria la educación en protección animal en todos los colegios del país”.
Por esta razón, la misma Padilla pasó por los micrófonos de W Sin Carreta este martes, 4 de noviembre, para referirse al tema.
“Al fin vamos a poder garantizar la educación en protección animal en la educación básica. Desde la escolaridad más básica, hasta 11, van a acceder a contenidos y experiencias en materia de protección animal. Incluso podrán hacer su servicio social obligatoria en establecimientos públicos y privados de protección animal y de la biodiversidad”, dijo Padilla en su primera intervención.
Y agregó: “No es propiamente una cátedra porque en los colegios hay cátedra para todo, sino que es un enfoque de protección animal transversal a todos los proyectos ambientales escolares”.
“Que aprendan que los animales sienten, que son sujetos de protección. Es asegurar que haya unos mínimos de orientaciones curriculares para que cada colegio, en el marco de su currículo, pueda generar esas experiencias envolventes”, concluyó.
Escuche la entrevista completa a continuación:
No es una cátedra: Andrea Padilla sobre educación obligatoria en protección animal en colegios
06:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles




