‘Palacio de Justicia Desclasificado’, libro que expone con archivos la relación entre narcotráfico y M19
Andrés Felipe Carmona, su autor, hizo una investigación que le permitió acceder a 40 registros que no había sido de conocimiento público.

‘Palacio de Justicia Desclasificado’, libro que expone con archivos la relación entre narcotráfico y M19
14:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Andrés Felipe Carmona, autor de Palacio de Justicia Descalificado
Tras 40 años de la toma del Palacio de Justicia, siguen saliendo a la luz detalles relacionados a un hecho que marcó la historia de Colombia y aunque son bastantes los trabajos audiovisuales conocidos al respecto hasta el momento, aún hay más historias por contar.
Ese es el caso de ‘Palacio de Justicia Desclasificado’, un libro del periodista y productor de archivos Andrés Felipe Carmona, quien tuvo acceso a 40 archivos inéditos que dejan en evidencia información relevante.
- Lea también: Si el Gobierno hubiera negociado con M-19, hubieran tomado el poder: Jaime Castro habló de su libro
En charla con la W Radio, Carmona contó que en uno de los capítulos de su escrito se revela un aspecto impactante que tiene que ver con un testimonio que una persona rindió ante una fiscal en 1994 donde se darían “pistas muy precisas o cercanas sobre el paradero del cuerpo de la exguerrillera Irma Franco”.
También se refirió a unos “vasos comunicantes entre el M-19 con el narcotráfico”, especialmente a través de Iván Marino Ospina y a unas conexiones que habría habido en su momento con Pablo Escobar, esto a partir de unas entrevistas que dieron exdirigentes del grupo ante la Comisión de la Verdad 2025 y otros personajes.
Otro material inédito y llamativo tiene como protagonista al exmilitar Ricardo Mazuera, de quien no se conocía ni su voz, ni su rostro hasta el momento, esto a través de un video que tiene una duración de un poco más de media hora y donde, entre tantas cosas, dice que el personal de la cafetería salió vivo del Palacio.
- Le puede interesar: Saade confirmó que EEUU inició proceso de retiro de visas a funcionarios que hicieron parte del M-19
Sobre el diferencial que tiene el texto, Carmona cuenta que se habla sobre la “relación funcional que sí existió entre el narcotráfico y el M-19 en la época” y el rol de Iván Marín Ospina como ficha de Pablo Escobar.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles



