Actualidad

Uribe propone ley de amnistía para militares que participaron en hechos del Palacio de Justicia

El expresidente Álvaro Uribe dijo que la iniciativa mantendría la responsabilidad del Estado, pero sin afectar el honor militar.

Álvaro Uribe Vélez. (Photo by Sebastian Barros/NurPhoto via Getty Images)

Álvaro Uribe Vélez. (Photo by Sebastian Barros/NurPhoto via Getty Images) / NurPhoto

El expresidente Álvaro Uribe, jefe natural del Centro Democrático, anunció este miércoles 5 de noviembre que pedirá a su bancada que se tramite una ley o un acto legislativo para amnistiar a los militares que participaron en los hechos del Palacio de Justicia.

Álvaro Uribe aseguró que la iniciativa busca conceder a los uniformados “todos los beneficios equivalentes a una sentencia absolutoria”, tanto a los que ya fueron condenados como a quienes están siendo investigados o juzgados.

“Pediré a la bancada del Congreso del Centro Democrático buscar en coalición una ley o un acto legislativo que a los militares que participaron en el rescate del Palacio de Justicia, condenados o todavía en investigación o juicio, le conceda todos los beneficios equivalentes a una sentencia absolutoria. Que también tenga efecto sobre los fallecidos”, dijo

Uribe agregó que buscaría la manera de que se mantenga la responsabilidad del Estado, pero “sin extenderla al militar” ni que se afecte su honor.

Es de recordar que la mayoría de los militares que han sido juzgados tiene que ver con los hechos ocurridos en la retoma.

Según el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (Cajar), consultados por la fundación Pares, se relacionan con “graves violaciones a derechos humanos como desapariciones forzadas, torturas y ejecuciones extrajudiciales, además de la alteración de la escena del crimen y la falsedad en documentos públicos”.

Estos hechos, según Cajar, han sido “probados por cuatro condenas penales contra militares involucrados y en la condena contra el Estado colombiano emitida en 2014 por la Corte Interamericana de Derechos Humanos –Corte IDH- que ordenó investigar y castigar a todos los responsables, así como reparar integralmente a todas las víctimas”.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad