Al Oído | 40 años del Palacio de Justicia: presidente, llamar “genialidad” al terror es herir al país
El fuego del Palacio de Justicia no se apagó en 1985, sigue ardiendo en la memoria de las víctimas, de los magistrados inmolados, y de un país que no olvida quién empuñó las armas ni quién las justificó.

Al Oído | 40 años del Palacio de Justicia: presidente, llamar “genialidad” al terror es herir al país
02:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Palacio de Justicia y Gustavo Petro. Fotos: (Photo By Carlos Avila Gonzalez/The San Francisco Chronicle via Getty Images) / (Photo by Franklin Jacome/Getty Images)
Vamos a decir las cosas como Al Oído nos gustan, cómo son: Hace 40 años, el Palacio de Justicia ardió, y con él, el alma de Colombia.
Más de cien muertos. Once magistrados asesinados. Una democracia sitiada por las balas de un grupo que creyó que la violencia podía traducirse en ideología.
- Lea también: ‘Palacio de Justicia Desclasificado’, libro que expone con archivos la relación entre narcotráfico y M19
La toma del Palacio de Justicia no fue una genialidad, como ha querido decir el presidente Gustavo Petro. Fue un acto terrorista financiado por el narcotráfico y ejecutado por el M-19. Congresistas que quieren distraer ahora, como les explicamos que ese día no se levantó una revolución: se derrumbó la justicia.
Pero incluso en medio del horror, hubo honor. Soldados y oficiales del Ejército Nacional enfrentaron el fuego, rescataron vidas, y muchos de ellos, en lugar de recibir medallas, terminaron perseguidos, encarcelados y tristemente olvidados.
Mientras tanto, los responsables fueron indultados, y hoy, varios están gobernando el país.
Ahora nos pretenden cambiar la historia y buscan convertirnos héroes en villanos.
A los militares los juzgaron.
A los atacantes, historias que los adornan.
Así, ¿cómo sana una herida?
Son los hijos de los magistrados inmolados quienes hoy luchan contra las mentiras del M-19. Son ellos quienes nos recuerdan que la memoria no se negocia, ni se reescribe.
Cuarenta años después, lo mínimo que merece Colombia es la verdad.
La verdad de quién ordenó, quién ejecutó, quién calló y quién hoy intenta justificar lo injustificable.
Presidente Petro, no fue una genialidad. Fue terrorismo. Y mientras el país no lo asuma con todas sus letras, seguiremos repitiendo el mismo error.
- Le puede interesar: Si el Gobierno hubiera negociado con M-19, hubieran tomado el poder: Jaime Castro habló de su libro
Que este 6 de noviembre no sea solo una conmemoración, sino un recordatorio: la democracia se defiende con principios, no con mentiras ni con odios.
Y la memoria, señor presidente, no se borra. Llamar genialidad al dolor es un insulto.
Al Oído | 40 años del Palacio de Justicia: presidente, llamar “genialidad” al terror es herir al país
02:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles




