Internacional

Así fue la edición inaugural del America Business Forum en Estados Unidos

El Kaseya Center, en Miami, fue el lugar de reunión entre negocios, política, deporte y entretenimiento, que contó con la participación de grandes personalidades como María Corina Machado, Donald Trump, Stefano Domenicali, Gianni Infantino y Lionel Messi.

Donald Trump, Lionel Messi, Gianni Infantino, María Corina Machado, Stefano Dmenicali y Tony Robbins fueron algunas de las grandes personalidades que participaron en la edición inaugural del America Business Forum. Foto: EFE.

Donald Trump, Lionel Messi, Gianni Infantino, María Corina Machado, Stefano Dmenicali y Tony Robbins fueron algunas de las grandes personalidades que participaron en la edición inaugural del America Business Forum. Foto: EFE.

Hoy, el Kaseya Center se convirtió en un punto de encuentro entre negocios, política, deporte y entretenimiento. La edición inaugural del America Business Forum en Estados Unidos reunió a líderes que normalmente no coinciden en un mismo escenario: inversionistas, figuras del deporte mundial, empresarios, y al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

La mañana comenzó con paneles sobre inversión y tecnología. Más tarde, María Corina Machado, ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025, intervino de manera virtual y habló sobre libertad, democracia y resiliencia. Luego, Adam Neumann, cofundador de WeWork, subió al escenario para hablar de reinvención personal y profesional después de su salida de la compañía y de sus nuevos proyectos.

Le puede interesar

Uno de los momentos más energéticos de la jornada ocurrió con Tony Robbins, quien habló sobre liderazgo, hábitos y disciplina, recordando que el éxito no llega por un golpe de suerte sino por constancia.

Pasado el mediodía llegó el turno del presidente Donald Trump, recibido con aplausos por el público. En su discurso habló de economía, liderazgo y del contexto político actual. Aseguró que Estados Unidos vive “la mejor economía del mundo en este momento” y enfatizó que en política no basta con obtener resultados, sino que hay que comunicarlos. También comentó los resultados de las elecciones del día anterior y dijo que, según él, la diferencia entre los partidos “no podría ser más clara”, calificando el momento como una elección entre “comunismo y sentido común.”

Al finalizar su intervención, el alcalde de Miami, Francis Suárez, subió al escenario y le entregó a Trump una llave dorada de la ciudad, describiendo el gesto como un reconocimiento a su liderazgo. El público respondió con una ovación.

Después del bloque político, el foro volvió al mundo de los negocios con Ken Griffin, fundador y CEO de Citadel, quien habló sobre el futuro de los mercados y el papel de Miami en el flujo de capital internacional.
A continuación, Stefano Domenicali, presidente y CEO de la Fórmula 1, explicó cómo la F1 ha pasado de ser una competencia deportiva para convertirse en una plataforma global que transforma ciudades en marcas internacionales.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, reforzó esa visión desde el fútbol y destacó el papel del deporte como conector social. Además, compartió una frase que provocó risas en el auditorio: “Me di cuenta de que, si quería tocar la Copa del Mundo, tenía que convertirme en presidente de la FIFA.” También habló sobre el Mundial 2026 y el creciente entusiasmo que existe en Estados Unidos: “Es un momento importante para el fútbol en este país y hay que aprovecharlo para seguir creciendo.”

El cierre del día estuvo a cargo de Lionel Messi, entrevistado por el alcalde Francis Suárez. Messi habló sobre su carrera, desde Rosario hasta Barcelona, París y finalmente Miami. Al recordar el Mundial de 2022, dijo: “Es difícil poner en palabras lo que significó ese momento para mí, para mi familia, mis compañeros y mi país.”
También expresó entusiasmo por la Copa del Mundo de 2026. Aunque no confirmó si la jugará, aseguró que seguirá disfrutando del fútbol mientras se sienta en plenitud.

El momento más emotivo llegó cuando Suárez, junto al copropietario del Inter Miami, Jorge Mas, le entregó a Messi la llave de la ciudad. Mas le dijo: “Este es un pequeño gesto de una ciudad cuyo corazón has logrado conquistar.” Messi agradeció el reconocimiento y admitió que hablar en público no es lo suyo: “Siempre me costó. Lo mío fue jugar. Pero hoy me sentí bien y lo disfruté.”

Mañana será el turno del presidente argentino Javier Milei, junto a Serena Williams, Rafael Nadal y Jamie Dimon (CEO de JPMorgan), con un enfoque en economía global, disciplina y toma de decisiones en momentos de alto impacto.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad