Ex vicefiscal Martha Mancera y Christian Daes podrán ser citados en el juicio contra Nicolás Petro
El juez Hugo Carbonó también admitió que fueran citados Samuel Santander Lopesierra, Laura Ojeda, la actual pareja de Nicolás Petro y familiares de Day Vásquez. Fue rechazado el testimonio del presidente de Ecopetrol Ricardo Roa y el del exfiscal del caso, Mario Burgos.

Audiencia preparatoria de juicio contra Nicolás Petro. Foto: captura de pantalla de audiencia.
Barranquilla
En medio de la audiencia preparatoria de juicio del caso de Nicolás Petro, este jueves 6 de Noviembre, el juez Hugo Carbonó Ariza decidió admitir los testimonios de Christian Daes y los de varios familiares de Day Vásquez, la testigo estrella contra el exdiputado del Atlántico, en juicio oral.
En el caso del empresario, según el despacho, se admitió con el objetivo de que declare en el juicio si entregó dinero al procesado, los motivos y los medios.
Lo anterior, después de que la defensa solicitara su inclusión como testigo en el caso y el togado encontrara que su admisión se relacionada con los delitos que está endilgando la Fiscalía.
“El Juzgado encuentra que estas pruebas son pertinentes, en cuanto la defensa las utilizará para fortalecer su teoría frente a la presentada por la Fiscalía General de la Nación”, indicó.
Adicionalmente, el juez admitió que la ex vicefiscal Martha Mancera sea citada al juicio oral, con el objetivo de que trate la conformación del grupo de tareas especiales en el proceso.
“Sería importante escucharla en juicio, haber si había programa metodológico, si se expuso o no, si creó ese grupo o no, para equilibrar las cargas en cuanto a lo que se dice por parte de la Fiscalía, de que nada tiene que ver ese tema con los hechos jurídicamente relevantes”, afirmó.
En la audiencia, el juez también admitió los testimonios de Samuel Santander Lopesierra y de la actual pareja de Nicolás Petro, Laura Ojeda.
Por su parte, fue rechazado el testimonio del presidente de Ecopetrol Ricardo Roa ante la Procuraduría y el del exfiscal del caso, Mario Burgos debido a que fue él quien formuló la acusación del proceso.
Sobre Burgos, el juez aseguró que, la defensa de Nicolás Petro buscaba formularle preguntas que se orientaban a “asuntos ajenos” al debate del proceso, como la confrontación sobre el principio de oportunidad de Day Vásquez y el grupo de tareas especiales.
“Tales materias no tienen incidencia en la determinación de la responsabilidad penal del acusado. El juicio oral no es el escenario, considera el Juzgado, para revisar o cuestionar las decisiones en el sentido de traer al mismo fiscal que acusó al procesado”, señaló.




