Hospital Universitario de Caldas vuelve a restringir servicios a Nueva EPS por millonaria deuda
Más de 83 mil millones de pesos adeuda el asegurador al hospital más importante del departamento de Caldas.

Foto de referencia/ Hospital de Caldas
Manizales
El SES Hospital Universitario de Caldas vuelve a restringir la prestación de algunos servicios a los usuarios de Nueva EPS, debido a que la falta de pago por parte de Nueva EPS, el centro hospitalario atraviesa una grave crisis financiera.
El gerente del hospital, Juan Felipe Valencia Ríos, destacó que en los últimos meses el centro asistencial ha asumido la mayor carga de atención a los afiliados de Nueva EPS en el departamento, ante el cierre de servicios en otros hospitales al asegurador que tampoco ha cumplido con sus obligaciones financieras, frente a lo que insisten en que pese a ser el soporte en la atención, los recursos correspondientes por dichas atenciones no han sido girados.
Le puede interesar
“A pesar del buen relacionamiento con Nueva EPS, que ya suma 18 años de historia, la cartera con esta entidad asciende a $ 83.400 millones de pesos. De ese total, $ 46.200 millones corresponden al periodo posterior a la intervención de la EPS por parte de la Superintendencia Nacional de Salud y en los últimos cinco meses esta cartera se ha deteriorado en $ 25.600 millones”.
Situación financiera del SES Hospital Universitario de Caldas
Nueva EPS es el asegurador que más le adeuda al centro hospitalario, por lo que el directivo señaló que la situación financiera del hospital es crítica, ya que la falta de liquidez impide cubrir pagos de insumos, medicamentos, proveedores, nómina y honorarios de forma completa.
Por lo anterior, indican que se vieron obligados a restringir los servicios no urgentes a los usuarios afiliados a Nueva EPS, especialmente aquellos que requieren materiales médico-quirúrgicos o pagos a terceros.
“La situación ya es dramática financieramente y por eso, al no tener caja para poder asumir los pagos de insumos, medicamentos, proveedores, la nómina y los honorarios de forma completa; hemos tenido que declarar una restricción de servicios no urgentes”, indicó el gerente.
El llamado a Nueva EPS
Juan Felipe Valencia hizo un llamado a las directivas de Nueva EPS para que se realice un abono inicial de $ 25.000 millones a la deuda más reciente, lo que permitiría solventar los pagos de octubre y garantizar la continuidad en la prestación de los servicios.
“Debido al cierre de otras entidades hospitalarias de Nueva EPS, hemos tenido que asumir una mayor carga de atención, cumpliendo con nuestra responsabilidad social con los manizaleños y caldenses. Sin embargo, necesitamos una respuesta pronta para poder seguir operando con normalidad”.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles



