Orfebre colombiano creó colección de joyas inspiradas en obras del rey de España en Museo del Prado
Omar Hurtado, primer orfebre colombiano en el Museo del Prado, entregó detalles de esta colección inspirada en el “Tesoro del Delfín” del rey de España.

Orfebre colombiano creó colección de joyas inspiradas en obras del rey de España en Museo del Prado
05:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Orfebre colombiano creó colección de joyas inspiradas en obras del rey de España en Museo del Prado. Foto: Museo del Prado
Omar Hurtado, primer orfebre colombiano en entrar en el Museo del Prado pasó por los micrófonos de La W y habló sobre su nueva labor en el recinto.
- Puede leer: Los dos arrestados por el robo del museo del Louvre “reconocieron parcialmente los hechos”
Hurtado fue el encargado de crear una colección de joyas inspiradas en el “Tesoro del Delfín”, una serie de obras suntuarias, de gran valor artístico, compuesta por piezas greco romanas y medievales, pero sobre todo de talleres europeos de los siglos XVI y XVII que reflejan ideas religiosas, filosóficas, políticas o incluso esotéricas y que recibe ese nombre porque llega a España como herencia de Felipe, primer rey de la dinastía Borbón.
“Es una colección que se hizo basada en el Tesoro del Delfín, es un regalo que hizo el rey de Francia a España y quedó en el Prado”, dijo.
Las 17 piezas entregadas, muestra una obra magistral en cerámica, vidrio y los nuevos estuches de las piezas que adornan este tesoro.
“Lo que me piden es reinterpretar junto con lo que es el tema ancestral, que es lo precolombino, poder llegar a entender la filosofía y plasmarlas en un nuevo lenguaje que es lo que identifica estas piezas”, dijo.
De estas 17, se desprenden 4 piezas principales:
- La serpiente
- El águila
- El delfín
- El caracol
“Es para que la gente tenga acceso a comprar una joya un poco más moderno pero influenciado en el tema precolombino y ancestral, que es la mezcla de lo colombiano y francés aplicado en el tiempo actual”, explicó.
- Le puede interesar: Investigadores del robo del museo Louvre tienen más de 150 pruebas que dejaron los ladrones
Asimismo, detalló que esta es “la oportunidad que tenemos los colombianos de poder mostrar la trascendencia ancestral del oro, como una ofrenda que ellos hacían por su trabajo”.
Y agregó: “Lo que hacemos es mostrar un poco esa vivencia del pasado en el presente, pero con un tema ancestral y moderno aplicado con la pigmentación que hacemos sobre las piezas, que es una técnica nuestra”.
¿Cuál es el destino de esta colección?
Según el orfebrero, lo ideal es que el visitante que llegue a el Prado pueda adquirir una pieza moderna con ese lenguaje ancestral colombiano y francés, son piezas que se vuelven invaluable que compran y se llevan como una pieza única.
Los precios son muy justos, hay aretes que cuestan 80 euros. La pieza más costosa es de 600 dólares.
Es de tener en cuenta que las piezas son de plata 925 con enchape en oro de 24k.




