Tendencias

CNSC publicó 4 nuevos procesos de selección: DIAN en lista, ¿cuáles son los anexos?

La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) publicó los documentos base para cuatro grandes concursos de mérito, estableciendo la ruta hacia vacantes públicas.

Imagen de referencia. Foto: Getty Images/ CNSC

Imagen de referencia. Foto: Getty Images/ CNSC

La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) dio un paso fundamental en la organización de futuros concursos de mérito al hacer públicos los proyectos de acuerdos y anexos técnicos que regirán cuatro nuevos procesos de selección masivos.

Esta responde a un compromiso con la transparencia y la participación ciudadana, permitiendo a cualquier interesado acceder a la información y presentar observaciones sobre las reglas propuestas antes de que los concursos se oficialicen.

Este proceso no es solo una iniciativa administrativa, sino que también responde a un mandato específico.

Cuatro convocatorias centrales

El objetivo principal de estas convocatorias es proveer mediante concurso de mérito diversos empleos en vacancia definitiva pertenecientes al Sistema General de Carrera Administrativa o al Sistema Específico, según el caso.

Los cuatro grupos principales de procesos de selección que entraron en fase de revisión pública son:

  • Proceso de Selección DIAN 2025: destinado a proveer empleos de ingreso y ascenso dentro del sistema específico de carrera de la unidad administrativa especial de la dian
  • Entidades del Orden Territorial y la Unidad de Alimentos para Aprender (UApA): este proceso establece las reglas para empleos en vacancia definitiva en entidades territoriales y en la Unidad de Alimentos para Aprender, utilizando las modalidades de Ascenso y Abierto.
  • Territorial 2025: una convocatoria específica que abarca entidades en ocho departamentos: Cundinamarca, Huila, Caldas, Risaralda, Bolívar, Meta, Atlántico y Norte de Santander.
  • Territorial 2025 Neiva: la Alcaldía de Neiva fue incluida posteriormente como una nueva entidad dentro del Proceso de Selección Territorial 2025, lo que requirió la publicación separada de su proyecto de acuerdo y anexo .

La divulgación de los anexos y acuerdos es crucial, ya que especifican los requisitos y las condiciones para los aspirantes, los anexos de los proyectos de la Dian y UApA no se encuentran disponibles pues ya pasó la etapa de observaciones.

Las respuestas a las observaciones recibidas para estos procesos se encuentran publicadas en la página de la CNSC y disponibles para consulta.

Este es el anexo en el Huila

El concurso se realiza en las modalidades de Ascenso, dirigida a servidores públicos con derechos de carrera de la entidad, y abierto, disponible para la ciudadanía en general. Los interesados deben registrarse y formalizar su inscripción en un único empleo a través del Sistema de Apoyo para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad (SIMO), adjuntando la documentación de formación y experiencia requerida antes del cierre de inscripciones.

El proceso incorpora una reserva de al menos el siete por ciento de las plazas para personas con discapacidad, conforme a la Ley 2418 de 2024.

Los concursantes exitosos integrarán las Listas de Elegibles, que tendrán una vigencia de dos años para la provisión de las vacantes.

Un punto fundamental es que, si bien la fase de comentarios ha concluido para todos los procesos mencionados, siendo el 6 de noviembre la última fecha conocida para la recepción de observaciones.

La CNSC advirtió que el acuerdo y su anexo técnico definitivo podrán ser modificados antes de que dé inicio formalmente la etapa de inscripciones, de acuerdo con la normativa vigente. Esto significa que, aunque la ciudadanía ya ha participado, la publicación del acuerdo final oficial de la convocatoria (y por ende, las fechas de inscripción) es el siguiente paso crucial que los aspirantes deben esperar.

Entre las entidades que formarán parte de estos procesos territoriales se encuentran gobernaciones y alcaldías, como la Gobernación de Boyacá, la Alcaldía de Tunja, la Alcaldía de Bucaramanga e incluso instituciones educativas como las Unidades Tecnológicas Santander.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad