Críticas a operativo del ICE contra profesora colombiana en EE.UU: “Usaron la fuerza frente a niños”
El concejal Matt Martin, miembro del Ayuntamiento de Chicago para el distrito 47 de la ciudad, pasó por los micrófonos de La W para hablar sobre los hechos ocurridos en una guardería.

Críticas a operativo del ICE contra profesora colombiana en EE.UU: “Usaron la fuerza frente a niños”
08:50
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Guardería Rayito de Sol | Fotos: Redes Sociales
Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) detuvieron a la docente colombiana Diana Patricia Santillana en la guardería infantil Rayito de Sol, de Chicago. La mujer fue arrestada y llevada a la fuerza por las autoridades migratorias, generando indignación en la comunidad.
El congresista demócrata Mike Quigley denunció que se trataba de una maestra de preescolar con permiso de trabajo, a lo que el Departamento de Seguridad Nacional respondió que el permiso laboral no otorga estatus legal en Estados Unidos, por lo que sería una inmigrante indocumentada.
Para hablar sobre el tema, el concejal Matt Martin, quien se desempeña como miembro del Ayuntamiento de Chicago para el distrito 47 de la ciudad, pasó por los micrófonos de La W.
“La comunidad esta impactada por lo que hizo el ICE, la información que dan no es precisa, un juez ya dijo que están usando la fuerza contra la gente de Chicago. La profesora estaba camino al trabajo, entró a la guardería y llegaron los del ICE, los otros profesores pidieron a los agentes que se detuvieran, había niños presentes y aun así la sacaron a la fuerza”, contó.
Este hecho cobró relevancia tras ser documentado en video y compartido en redes sociales, donde un gran numero de usuarios se pronunciaron en contra de los hechos.
“Por muchas décadas rigió una política federal de que en ciertos lugares no se podía hacer esta redada por parte de ICE, como guarderías, esa era la norma durante años, ahora Trump tumbó eso y los hemos visto en hospitales, colegios. Es la gente la que debe mandar este mensaje de que lo que está haciendo Trump es malo, es importante que la comunidad se sienta segura”, aseguró.
Finalmente, destacó las afectaciones a los niños, quienes presenciaron los hechos sin comprender lo que ocurría pues se trata de menores de la primera infancia, e incluso, bebés.
“Son niños de guardería, no entendían lo que pasaba. Es decisión de sus padres qué explicarles y cómo hacerlo, pero la comunidad en general está preocupada”, concluyó.
Escuche la entrevista completa en La W:
Críticas a operativo del ICE contra profesora colombiana en EE.UU: “Usaron la fuerza frente a niños”
08:50
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo aquí
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles




