Crisis de medicamentos en Colombia: Quejas, tutelas y deudas, según hallazgos de la Defensoría
Claudia Vaca, delegada de salud de la Defensoría del Pueblo, habló en W Fin de Semana sobre los hallazgos en medio de la crisis de medicamentos en Colombia: quejas triplicadas, tutelas al alza y deudas billonarias.

Crisis de medicamentos en Colombia: Quejas, tutelas y deudas, según hallazgos de la Defensoría
15:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Imagen de referencia. Foto: Getty Images
En diálogo con W Fin de Semana, Claudia Vaca, delegada de Salud de la Defensoría del Pueblo, habló sobre el informe de la entidad acerca de la crisis de medicamentos en Colombia, que reveló preocupantes hallazgos: quejas triplicadas, tutelas al alza y deudas billonarias.
Uno de los aspectosas que reveló el informe y que más generan preocupación es el hecho de que los usuarios del sistema de salud tendrían que utilizar hasta el 90% de sus ingresos para cubrir los medicamentos que no se les están entregando.
- Lea también: Decisión es hacer equipo con Uribe, Germán Vargas Lleras, La U: senador liberal Mauricio Gómez Amín
Vaca aseguró que, para la elaboración del informe, se hicieron casi 3.500 encuestas en los puntos más críticos en los que se atiende en todo el territorio nacional.
“Lo que más nos preocupa es que estamos observando que no se están entregando medicamentos cotidianos indispensables para la atención de patologías o problemas de salud que son muy frecuentes y requieren una atención integral (…) por ejemplo, las personas con diabetes o hipertensión no están recibiendo los medicamentos que requieren”, sostuvo.
También aseguró que las personas que tienen problemas de salud mental diagnosticados “no reciben medicamentos completos o simplemente no se les entregan”.
Escuche esta entrevista completa en W Fin de Semana:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles




