Firman convenio para la construcción del tren de Zipaquirá
La inversión total del proyecto del tren de Zipaquirá será de 15.4 billones de pesos.

Plaza de los comuneros, Zipaquirá. FOTO: Zipaquirá Travel
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, anunció la firma del convenio de cofinanciación entre el Gobierno y la Gobernación del departamento para la construcción del Tren de Zipaquirá – RegioTram del Norte, un sistema férreo moderno, eléctrico y de cero emisiones locales.
Rey aseguró que el “proyecto movilizará 187.000 pasajeros al día con tecnología totalmente eléctrica, conectando a Zipaquirá, Cajicá, Chía y Bogotá con integración al RegioTram de Occidente”.
- Lea también: ¿Cómo cambian las rutas de TransMilenio tras cierre del Portal Américas y estación Biblioteca Tintal?
“Permitirá que las familias de la Sabana tengan viajes más ágiles, dignos y seguros incluso hasta el centro de Bogotá, particularmente a la Calle 26 con Caracas, y con potencialidad de llegar hasta el aeropuerto”, agregó el gobernador.
De acuerdo la información, el corredor férreo tendrá 50 kilómetros de longitud y contará con 17 estaciones, de las cuales 11 estarán ubicadas en Bogotá, 1 en Chía, 3 en Cajicá y 2 en Zipaquirá. El trazado será completamente segregado, sin cruces vehiculares, lo que permitirá viajes estables, puntuales y con reducción de tiempos en horas de alta demanda.
Además, el inicio de la concesión está previsto para el 1 de junio de 2027, el comienzo de obras para el 1 de junio de 2029, y el inicio de operación comercial para el 1 de junio de 2034. La concesión tendrá una duración total de 23 años de operación y mantenimiento.
Así mismo, se espera la construcción de más de 16 estructuras férreas, 15 puentes peatonales, 5 puentes viales y 4 estaciones elevadas. Estas obras son necesarias para garantizar un trazado completamente segregado y viajes sin cruces vehiculares.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles




