Regiones

“Presidente Petro le incumplió al Valle con el tren de cercanías”, gobernadora Dilian Francisca Toro

La mandataria aseguró que el jefe de Estado negó la cofinanciación del 70% del proyecto.

Fotos: Gobernación del Valle.

Fotos: Gobernación del Valle.

Con un duro pronunciamiento, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro y el alcalde de Cali, Alejandro Éder, cuestionaron al presidente Gustavo Petro por el incumplimiento de cofinanciar el Tren de Cercanías.

Ambos mandatarios coincidieron en que la falta de apoyo del Gobierno Nacional pone en riesgo uno de los proyectos más importantes para la movilidad y la competitividad de la región.

“El Presidente Petro le incumplió al Valle del Cauca con el tren de cercanías. Era una promesa de campaña”, expresó.

La mandataria recalcó que tanto su administración como las alcaldías de Cali y Jamundí cumplieron con su parte, al aportar el 30% de la cofinanciación del proyecto, equivalente a 3,5 billones de pesos, mientras que el Gobierno Nacional se negó a responder por el porcentaje restante.

“El presidente Petro no quiso apoyarnos con el 70% de las de la cofinanciación, prefirió dárselo al centralismo. Siempre pensando en cómo se apoya al al tema central del país, pero al Pacífico, al Valle del Cauca, a nosotros nos incumplió”, agregó.

Por su parte, el alcalde de Cali, Alejandro Éder, sostuvo que la decisión del presidente no obedece a razones financieras, sino políticas.

“El tren de cercanías es un sueño de los vallecaucanos que tenemos desde hace 10 años y el presidente Petro nos lo negó. Era una promesa que él hizo y ya no lo hizo. No es un asunto de plata, es un asunto de voluntad política”, afirmó.

Éder explicó que están explorando alternativas con la banca multilateral y esquemas de Asociaciones Público-Privadas (APP) para que el proyecto no se detenga.

“No es aceptable que el centralismo de Bogotá siga negándole los grandes proyectos a Cali y el Valle del Cauca”, concluyó.

A través de su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro respondió a las críticas señalando que parte de la bancada vallecaucana hundió en dos ocasiones la ley de financiamiento, lo que, según él, lo llevó a priorizar otros corredores férreos.

Con la no firma del convenio de cofinanciación, la primera etapa del Tren de Cercanías del Valle, que busca conectar a Cali con Jamundí, queda temporalmente frenada y su ejecución podría retrasarse hasta mediados de 2026.

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad