W Fin de SemanaW Fin de Semana

Programas

“Estar tan conectado no significa estar vinculado”: Roberto Palacio sobre la sociedad moderna

Roberto Palacio habló de su nuevo libro Consumidores de atención: un análisis a la sociedad hiperconectada.

“Estar tan conectado no significa estar vinculado”: Roberto Palacio sobre su nuevo libro

“Estar tan conectado no significa estar vinculado”: Roberto Palacio sobre su nuevo libro

03:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Roberto Palacio, autor colombiano. FOTO: Planeta de Libros

Roberto Palacio, filósofo y autor, pasó por los micrófonos de W Radio Fin de Semana para analizar la cultura de la hiperconectividad y presentar su nuevo libro, “Consumidores de atención: un análisis a la sociedad hiperconectada”.

El autor desglosó cómo nuestra relación con la tecnología y las redes sociales está redefiniendo la experiencia humana y, en muchos casos, vaciando de contenido nuestras interacciones y vínculos.

De entrada, Palacio aclaró que, aunque es filósofo, su libro no es una obra académica. Por el contrario, busca poner “herramientas de pensamiento” al alcance del público para el “análisis de la vida cotidiana”.

Su libro explora la atención en cuatro grandes secciones: la que prestamos, la que desesperadamente queremos atraer, la atención que ponemos en nosotros mismos y, finalmente, cómo podemos “recuperar esa atención profunda y contemplativa” que hemos perdido.

El filósofo relató cómo la sociedad moderna nos está afectando a un nivel fundamental. Señaló que vivimos en un mundo “hiperconectado” a través de dispositivos y redes, pero lanzó una advertencia que es la premisa central de su análisis: “estar tan conectado no significa estar vinculado”. Esta profunda desconexión, paradójicamente causada por la conexión constante, es el núcleo de la crisis de atención que describe.

Palacio también abordó la obsesión contemporánea por publicar “absolutamente todo”. Explicó que estamos intentando construir y habitar una “realidad virtual de segundo nivel”, una vida paralela cuidadosamente curada donde depositamos todas nuestras experiencias. Usó el turismo como un ejemplo claro: “pareciera que el viaje es para la foto, no es que la foto sea un resultado del viaje”.

Escuche la entrevista completa aquí:

“Estar tan conectado no significa estar vinculado”: Roberto Palacio sobre su nuevo libro

03:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad