Economía

MinComercio consolidó relaciones con China en comercio, movilidad eléctrica y tecnología

Durante su participación en la Exposición Internacional de Importaciones de China, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo impulsó nuevos pasos en las relaciones bilaterales.

Banderas de China y Colombia. Foto: Getty Images.

Banderas de China y Colombia. Foto: Getty Images. / 3dmitry

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo participó en la Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE), celebrada en Shanghái, en donde Colombia es país invitado de honor.

La delegación colombiana del Ministerio de Comercio asistió a la inauguración del Pabellón de Colombia junto al viceministro de Comercio de la República Popular China, fortaleciendo la presencia del país en la Iniciativa de la Franja y la Ruta.

Durante la visita, MinComercio realizó una reunión bilateral oficial con el viceministerio de Comercio de China. En el encuentro se acordó abrir mesas de trabajo para avanzar hacia un Acuerdo Comercial y de Cooperación Económica e Inversiones, el primero entre ambos países.

También se decidió acelerar los procesos de admisibilidad sanitaria para productos agroindustriales colombianos, en especial carne de cerdo y pollo, con el propósito de facilitar su ingreso al mercado chino.

Como parte de la agenda, MinComercio sostuvo en Zhengzhou una reunión con la alta dirección de BYD, empresa líder en movilidad eléctrica. En este espacio se avanzó en la estructuración de un proyecto para instalar en Colombia una planta de producción y ensamblaje de vehículos eléctricos.

Las partes acordaron una hoja de ruta que incluye fases, condiciones de inversión, transferencia tecnológica, integración de proveedores nacionales y generación de empleo. El anuncio oficial del proyecto se programó para realizarse en Colombia una vez se definan los ajustes del plan de inversión.

En Shanghái, la delegación de MinComercio visitó el Centro de Innovación de Huawei y sostuvo un encuentro con el vicepresidente global de Asuntos de Gobierno de la compañía. En esta reunión se exploraron oportunidades de cooperación en transición energética, redes inteligentes, digitalización industrial y formación de talento colombiano en tecnologías de la industria 4.0.

También se acordó conformar equipos técnicos binacionales para avanzar en proyectos específicos.

Según MinComercio, la visita permitió abrir el camino hacia un acuerdo comercial con una de las principales economías del mundo, fortalecer el acceso de productos colombianos y consolidar nuevos vínculos en tecnología y movilidad eléctrica. Estos resultados se enmarcaron en la estrategia nacional de diversificación de mercados, industrialización y transferencia de conocimiento.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad