Petro dice que atentado en Tunja buscaba coincidir con Cumbre Celac–UE y acusa a mafias
Según el presidente Gustavo Petro, el objetivo de los responsables habría sido hacer coincidir la explosión con la fecha de inicio de la cumbre Celac – Unión Europea.

Gustavo Petro. Foto: Presidencia. / Ovidio Gonzalez S
El presidente Gustavo Petro se pronunció nuevamente a través de su cuenta de X (antes Twitter) sobre el hallazgo de una volqueta con explosivos en Tunja, Boyacá.
Tras una “detonación controlada” del vehículo por parte de las autoridades, se produjeron daños en las instalaciones del Batallón Simón Bolívar.
Al respecto, el mandatario confirmó que no hubo muertos y aseguró que, detrás del intento de atentado, habría estructuras criminales internacionales.
Así lo expresó el mandatario, insistiendo en que su Gobierno enfrentará a esas redes:
“Quienes pusieron la bomba tienen bienes en las esmeraldas perdidos que quieren recuperar a punta de sangre y amenaza o (venden) cocaína en la frontera, son financiados por mafias que tienen sus lugares de residencia en Miami, Madrid, Dubái, cerca de Gaza”.
- Lea también: ¿Qué se sabe del intento de atentado en Tunja con volqueta cargada con explosivos? Habla la Policía
Según el mandatario, el objetivo de los responsables habría sido hacer coincidir la explosión con la fecha de inicio de la cumbre Celac–Europa: “La seguridad de Colombia ahora es atacada desde las mafias multinacionales y el enemigo de esas mafias soy yo”, sostuvo, al señalar que se capturará tanto a los autores materiales del hecho como a los financiadores que, según afirmó, “se mueven afuera”.
Por último, Petro volvió a mencionar el caso del pescador Alejandro Carranza, quien murió tras un ataque en el Caribe y comparó su muerte con la situación en Gaza.
“A Alejandro Carranza lo asesinaron en el mar como asesinaron a los 20.000 niños en Gaza”, dijo, cuestionando a quienes han señalado al pescador como presunto narcotraficante y pidiendo investigar el caso.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles




