Petro dio detalles de visita a familia de colombiano muerto tras ataques en el Caribe
Según el presidente Gustavo Petro, “jamás esa familia, ni el padre ni los hijos, podrían ser calificados como narcoterroristas”.

Gustavo Petro. Foto: Presidencia
En medio de la IV Cumbre Celac-UE que se lleva a cabo en Santa Marta, el presidente Gustavo Petro se refirió nuevamente al caso de Alejandro Carranza, el colombiano que murió tras un ataque militar de Estados Unidos en el mar Caribe a una embarcación que, según asegura el Gobierno del presidente Donald Trump, transportaba droga.
El mandatario colombiano dijo que se trató de una “ejecución extrajudicial” y relató su encuentro con los familiares de la víctima.
- Lea también: Petro se reunió en Santa Marta con familia de colombiano muerto tras ataque de EE.UU. en mar Caribe
“Alejandro Carranza, pescador, experto en manejar lanchas, quizás contratado –no sabemos–, pero murió por un misil en las aguas del mar Caribe. La sangre tiñó el azul”, dijo Petro. Además, señaló que la muerte de Carranza no es justificable.
El mandatario explicó que visitó el hogar de la familia en Santa Marta para constatar las condiciones en las que viven tras la muerte de Carranza.
“La familia vive sin techo, aislada en el barrio más pobre de Santa Marta. Su hija quedó sin universidad, era su ansia”, afirmó Petro, señalando que “jamás esa familia, ni el padre ni los hijos, podrían ser calificados como narcoterroristas”.
El presidente aseguró que, a la luz de los tratados internacionales y de los principios democráticos, lo ocurrido constituye una ejecución fuera de la ley.
“Ha sido simplemente asesinado. Una ejecución extrajudicial. Ya son decenas en este mar que es hoy la casa que nos acoge”, denunció Petro.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles




