Regiones

Alerta temprana de la Defensoría del Pueblo por acciones violentas en el municipio de Tibú

El Ministerio Público pidió “poner en marcha acciones que contribuyan a la desarticulación de los grupos que delinquen en la zona”.

La defensora del pueblo de Colombia Iris Marín Ortiz. / Foto: EFE/ Mario Caicedo.

La defensora del pueblo de Colombia Iris Marín Ortiz. / Foto: EFE/ Mario Caicedo. / Mario Caicedo (EFE)

Tibú

La Defensoría del Pueblo volvió a emitir una alerta temprana para el municipio de Tibú, Norte de Santander, enfatizando que “estos territorios están en riesgo de violaciones a los derechos humanos e infracciones al derecho internacional humanitario (DIH) debido a la intensificación de los enfrentamientos entre el ELN y disidencias de las extintas Farc”.

Esta alerta temprana, la 017 del 2025, está sobre “los corregimientos Reyes de Campo Dos, Pachelli y La Gabarra, también para sus veredas Versalles, 20 de Julio, Oru 7, Campo Seis, Miramontes, El Retiro, El Líbano, Bertrania, Nazareth, La Angalia, Guachimán, Caño Victoria, Campo Tres, Campo Yuca, Socuavo, Caño Indio, Chiquinquirá, Km 19, Km 25, Km 28, Palo Quemado y Llano Grande”.

Más información

Resaltó el Ministerio Público que “la disputa territorial, activa desde el 16 de enero del 2025, se sustenta en la coexistencia de economías legales e ilegales, que incluyen una alta concentración de cultivos de uso ilícito. Esto convierte a Tibú, por su extenso límite fronterizo con Venezuela, en un corredor estratégico de importante valor para los actores armados al margen de la ley”.

Así mismo que “los hechos de violencia incluyen homicidios, amenazas, secuestros, desplazamientos forzados, confinamientos y restricciones a la movilidad. En el casco urbano de Tibú, se ha evidenciado un escenario de doble autoridad armada ilegal, donde barrios están regulados por el Frente 33 o por el ELN. Son impuestos horarios, restricciones de circulación y sanciones extralegales”.

Pide al gobierno nacional un llamado a la acción, para que “se garantizase la presencia institucional efectiva, planes de acción con financiación suficiente y una respuesta rápida y coordinada en materia de prevención y protección integral de la población civil en Tibú”.

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad