Colombia tendrá la primera empresa para producir paneles solares en el país
En el marco de la IV Cumbre CELAC-UE, el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, resaltó que la transición energética es uno de los ejes de unión entre América Latina y Europa y anunció la creación de la primera empresa para fabricar paneles solares en Turbaco (Bolívar) con apoyo del Gobierno de Suecia.

ministro de Minas y Energía, Edwin Palma/ Gissell Campo Acosta.
Santa Marta
En el marco del Foro Empresarial América Latina, el Caribe y la Unión Europea (ALC-UE), representantes del Gobierno colombiano destacaron el papel del Caribe como epicentro de la transición energética justa.
En diálogo con W Radio, el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma se destacó como los pequeños comerciantes y comunidades locales han resultado beneficiados, “vamos a financiar hasta el 90% de las soluciones fotovoltaicas para tenderos y pequeños comercios que consuman hasta 3KW además trabajaremos en un mecanismo de microcréditos que les permitirá acceder al 10% restante y liberarse de los ‘gota a gota’”, explicó el ministro.
Palma también subrayó que la reducción en las tarifas de energía representa un ahorro real para los tenderos, permitiéndoles mejorar sus condiciones de vida y fortalecer la economía de los barrios.
Otro de los anuncios está relacionado con los proyectos en la Sierra Nevada de Santa Marta donde comunidades indígenas serán propietarias, generadoras y vendedoras de energía limpia.
Asimismo, Colombia avanza en la consolidación de una plataforma de cooperación e inversión con el Banco Europeo de Inversiones (BEI), destinada a diversificar la economía y fortalecer proyectos de energía limpia. “Abrimos una convocatoria nacional y recibimos más de 3.200 propuestas”, dijo el ministro.
Finalmente, se refirió a que los proyectos presentados de los cuales el Gobierno espera destinar cerca de 900 mil millones adicionales para su ejecución entre 2025 y 2026, con en territorios como Santa Marta, ciudad anfitriona del evento.



