Actualidad

Colpensiones critica al magistrado Ibáñez y señala que les exigió información sorpresiva

La aseguradora rechazó que el despacho del presidente de la Corte Constitucional los acusara de no cumplir con las pruebas para resolver la recusación contra el magistrado Héctor Carvajal.

Magistrado Jorge Enrique Ibáñez y Colpensiones. Fotos: suministradas.

Magistrado Jorge Enrique Ibáñez y Colpensiones. Fotos: suministradas.

Colpensiones, en una dura respuesta al despacho del magistrado Jorge Enrique Ibáñez, rechazó los señalamientos que el mismo profirió en una solicitud de pruebas reciente, donde Ibáñez los acusó de no haber entregado los documentos que solicitó para resolver la recusación contra el magistrado Héctor Carvajal, esto en medio del trámite de la reforma pensional.

Lea más: Colpensiones rechaza ponencia de Ibáñez con la que busca tumbar la reforma pensional

Héctor Carvajal fue recusado por la demandante, Paloma Valencia, por haber defendido la reforma pensional como asesor de Colpensiones, posición desde la cual ayudó a estructurar la defensa de la ley ante la demanda.

Volviendo a la carta de respuesta, la administradora rechazó que el magistrado Ibáñez los señalara de no entregar los documentos que la Corte solicitó (todos los contratos, intervenciones, e informes de gestión de Carvajal como asesor jurídico).

Le puede interesar

Al contrario, manifestaron que conforme la orden que se les dio, el 27 de octubre pasado, remitieron copia de toda la información pedida, la cual no hablaba de archivos originales o “nativos” como ahora estaba exigiendo Ibáñez el pasado 6 de noviembre, de forma sorpresiva, argumentaron.

Conforme lo anterior, lamentaron que, en su criterio, el magistrado Jorge Ibáñez haya mancillado su transparencia al señalarlos de no cumplir con lo que les ordenó y de hecho compulsar copias ante la Procuraduría para que se investigue a los funcionarios a cargo de la respuesta.

“Por esta razón, lo ventilado por su despacho ante la opinión pública podría dar lugar a que se entienda que la Administradora Colombiana de Pensiones Colpensiones, al responder al auto del 27 de octubre, actuó con mala fe, con deslealtad procesal, desconociendo los preceptos constitucionales de colaboración armónica entre entidades y especialmente con la administración de justicia cuando ello no fue así” se lee en el documento.

De acuerdo con Colpensiones, al contrario de buscar obstaculizar o retrasar el trámite de la reforma pensional, desde la administradora indicaron que su mayor interés es que se “consolide” calificándola como el “mayor avance social de los últimos tiempos para lograr una justicia social de mayor cobertura para la población más vulnerable, asegurarle a toda la población una vejez digna y también proteger las finanzas públicas”.

Siga a W Radio en Google Discover y no se pierda de todos los personajes y las noticias de Colombia y el mundo

Así entonces, en el documento de 29 páginas, Colpensiones remitió al despacho del magistrado Ibáñez los documentos con formatos “nativos” y originales, asegurando que con ello acata la nueva orden del despacho.

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad