Contraloría reforzará auditoría a Ecopetrol tras rumores sobre decisiones que favorecen a Ricardo Roa
Conozca los nuevos detalles que conoció La W sobre las irregularidades en el caso Termomorichal.

Contraloría reforzará auditoría a Ecopetrol tras rumores sobre decisiones que favorecen a Ricardo Roa
01:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Fotos: Colprensa
La W conoció que la semana anterior, en una reunión privada en la que habrían estado al menos dos altos directivos de Ecopetrol y el empresario Santiago Vargas, este último celebró que la Contraloría General de la República ya tenía listo un informe que dejaba sin piso las denuncias relacionadas con el pago irregular de los 42 millones de dólares por las plantas de generación eléctrica de Termomorichal.
Según la información compartida por el empresario y financiador de la campaña “Petro presidente”, el informe sería positivo para Ecopetrol, motivo por el cual no debían preocuparse por las denuncias.
- Lea también: Documento de Termomorichal desmiente a Roa y Ecopetrol sobre el pago de 42 millones de dólares
Sin embargo, fuentes de la Contraloría le han confirmado a W Radio que el análisis financiero sobre el caso Termomorichal sigue siendo adelantado por la contraloría delegada para minas y energía, y que en las últimas horas se tomó la decisión de designar a dos asesores para que acompañen al contralor delegado en el estudio de la información y los argumentos de Ecopetrol sobre el asunto.
De hecho, con el fin de profundizar en el análisis financiero y legal sobre la decisión de pagar los 42 millones de dólares, La W entregó a la Contraloría la totalidad de los archivos clave sobre el caso Termomorichal, incluyendo los mensajes que evidencian que a nivel jurídico hubo un cambio doctrinario en el análisis sobre la transferencia de las planta de energía.
En esa línea, La W revela un último documento emitido por Frontera Energy (firma que sucedió a Pacific Rubiales) en el que responde a la pregunta sobre lo acordado con Termomorichal para la transferencia de las plantas haciendo énfasis en una única cláusula del contrato:

Frontera Energy deja por fuera las cláusulas que regulan la opción de compra y la terminación anticipada del contrato (12 y 27), que son aquellas que siempre invoca Ecopetrol para justificar el pago de los 42 millones de dólares.
- Más información: Alberto Vergara reveló líneas de investigación a Ricardo Roa en Ecopetrol: Termomorichal, apto y más




