Corte Constitucional ordena traslado de indígenas de la UPI La Rioja a otro lugar
El alto tribunal determinó que el IDIPRON tendrá que determinar si es viable el traslado de la comunidad a la UPI La Florida. De no serlo, tendrán que ser enviados a un predio que la SAE disponga en máximo 5 días.

Indígenas en la UPI La Rioja. Foto: Colprensa.
La Corte Constitucional en un fallo de tutela ordenó que en un plazo máximo de 15 días el IDIPRON de Bogotá se pronuncie y determine si autoriza o no el traslado de los indígenas de la comunidad Embera del UPI La Rioja a la Unidad de Protección Integral de La Florida.
De ser favorable el concepto, se deberá proceder a su acomodación en ese lugar. Según lo determinado por la Corte, el concepto favorable solo podría ser otorgado siempre y cuando el movimiento de la comunidad Embera de La Rioja a La Florida no represente una regresividad en el otorgamiento de derechos a las otras comunidades que también reciben atención allí.
“En caso contrario, es decir, si el IDIPRON señala que el traslado de la población a la UPI-La Florida implica el cese o disminución en la prestación de la política social a favor de los beneficiarios de sus programas, la Sala dispone que la SAE deberá ubicar un bien que sirva de refugio temporal para esta población, mientras se activa la ruta de retorno o reubicación”, se lee.
Le puede interesar
Para la Sala resultó preocupante encontrar que la UPI La Rioja era un lugar dispuesto para atender a por lo menos 120 jóvenes en situación de vulnerabilidad, a quienes se les terminaron afectando sus derechos por el traslado de la comunidad Embera, pero además, el IDIGER en visita a La Rioja, halló uso indebido y desperdicio de agua potable por parte de la comunidad indígena, alimentos en mal estado con presencia de roedores, entre otros puntos.
Adicional a las órdenes previamente dadas, la Corte Constitucional solicitó al IDIGER que adecúe y entregue los extintores necesarios para garantizar una respuesta oportuna en caso de cualquier conflagración, asimismo, y tras las denuncias sobre el taponamiento de las salidas de emergencia, el alto tribunal ordenó que la comunidad Embera libere ese espacio hasta que se determine su traslado a otro lugar.




