Internacional

Dina Boluarte reapareció en audiencia judicial en caso de lavado de activos

Durante la sesión, la expresidenta aseguró que no planea salir del país mientras la justicia peruana evalúa una apelación de la Fiscalía que busca imponerle un impedimento de salida por presunta legitimación de capitales

AME1034. LIMA (PERÚ), 26/05/2025.-La presidenta de Perú, Dina Boluarte, habla durante el Consejo de las Américas este lunes, en Lima (Perú). La aprobación de Boluarte cayó al 2,4 %, mientras que la desaprobación subió al 95,9 %, a raíz de la ola de criminalidad que el 64,3 % le atribuye a su gobierno, según la última encuesta nacional de la empresa CPI difundida este lunes. EFE/ Paolo Aguilar

AME1034. LIMA (PERÚ), 26/05/2025.-La presidenta de Perú, Dina Boluarte, habla durante el Consejo de las Américas este lunes, en Lima (Perú). La aprobación de Boluarte cayó al 2,4 %, mientras que la desaprobación subió al 95,9 %, a raíz de la ola de criminalidad que el 64,3 % le atribuye a su gobierno, según la última encuesta nacional de la empresa CPI difundida este lunes. EFE/ Paolo Aguilar / Paolo Aguilar (EFE)

La expresidenta peruana Dina Boluarte (2022-2025) reapareció este lunes 10 de noviembre, un mes después de haber sido destituida en el Congreso, durante una audiencia judicial virtual en la que se evaluó una apelación del Ministerio Público que pide el impedimento de salida del país de la exmandataria en un proceso que se le sigue por presunto lavado de activos.

Poco días después de su abrupta destitución la noche del 9 de noviembre, el Poder Judicial declaró infundado un pedido de la Fiscalía para que se ordene el impedimento de salida del país contra Boluarte durante 36 meses, lo que fue apelado por el propio Ministerio Público.

El juez Fernando Valdez, titular del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, indicó entonces que “no existe sustento fáctico” para ordenar esa medida contra la exmandataria y tampoco existe un peligro de fuga.

Este lunes, Boluarte reiteró ante la Quinta Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior Nacional que no se va a marchar del país y expresó que está descansando en su domicilio, ubicado en el distrito residencial de Surquillo, en Lima.

Boluarte niega que piense salir de Perú

No he salido a ningún lado y no lo haré porque no tengo, absolutamente, señores fiscales, nada que temer. Todos los casos investigados son estrictamente de carácter político y además iniciados en cuanto yo asumí el cargo de presidenta constitucional, ninguno en el momento de año y cinco meses cuando fui ministra de Estado”, dijo Boluarte.

Agregó que el requerimiento de este impedimento fue rechazado hace un mes y no se ha ido del país “pudiendo hacerlo”, después de que fuera destituida por el Legislativo por una “permanente incapacidad moral” para enfrentar el incremento de la criminalidad en el país.

Mi casa es pública, la conocen todas, estoy acá y seguiré acá en mi hogar. Después de muchos años, recién estoy gozando de un descanso y de la unidad familiar, y del amor que tengo junto a mi hijo menor”, indicó antes de añadir que el hecho de que su hijo mayor resida fuera del país no debe ser motivo para dictar el impedimento de salida de Perú.

También destacó que cuando fue presidenta acudió siempre que fue convocada a las citas judiciales del caso, denominado ‘Los Dinámicos del Centro’.

El caso de presunto lavado de activos

La petición de la Fiscalía y su posterior apelación fue presentada en una investigación que se sigue a Boluarte por presuntamente haber generado una cuenta mancomunada en favor del partido izquierdista Perú Libre, con el que llegó a la vicepresidencia en la fórmula que lideró Pedro Castillo en las elecciones generales de 2021.

Según la Fiscalía, la cuenta fue creada para recaudar fondos de los militantes del partido político para el pago de una reparación civil que se impuso al prófugo líder de Perú Libre, Vladímir Cerrón, quien fue gobernador de la región central de Junín.

Boluarte reemplazó a Castillo en la jefatura de Estado luego de que este fuera destituido por el Congreso el 7 de diciembre de 2022, tras anunciar que pensaba cerrar el Legislativo, intervenir en la Judicatura y gobernar por decreto.

El Ministerio Público también investiga una presunta financiación ilegal de la campaña electoral de Perú Libre en 2021.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad