El café colombiano aseguró un gigante aliado en el mercado chino
En medio de la Feria de Importaciones más grande de Asia, Colombia logró un acuerdo que promete nuevas oportunidades para miles de familias cafeteras.

Café colombiano. Foto: Getty Images / Nicolas Ospina
El mercado chino, tradicionalmente dominado por el té, adoptó el consumo de café a un ritmo acelerado y alcanzó un crecimiento cercano al 200% anual. Este cambio representó una oportunidad para Colombia, que ya aporta el 43% del café latinoamericano que ingresaba a ese país.
Durante una visita oficial al condado de Dangtu, en la provincia de Anhui, se firmó un acuerdo de cooperación entre la Agencia de Desarrollo Rural y la multinacional china Cotti Coffee, tercera empresa de café más grande del mundo con más de 17 mil tiendas.
Con este memorando, la compañía se comprometió a comprar 17 mil toneladas de café colombiano el próximo año y a apoyar el fortalecimiento técnico de los productores.
- Le puede interesar: Cafés de Colombia Expo 2025 regresa a Bogotá: fechas, cómo asistir y actividades de la feria
La alianza se enfocó en regiones cafeteras estratégicas como Huila, Cauca, Nariño, Santander y Norte de Santander, donde la caficultura es motor económico y alternativa sostenible para miles de familias rurales. Las acciones incluyeron capacitación, asistencia técnica y mejoras en procesos de poscosecha para garantizar mayor calidad y competitividad.
Además, Cotti Coffee anunció la apertura de su primera tienda en Latinoamérica a comienzos del próximo año, y seleccionó a Colombia como sede.




