Inflación en Colombia se ubicó en 5,51% para octubre de 2025
Según el Dane el costo de vida continúa registrando una tendencia al alza.

El desempleo, la inflación y la economía colombiana. (Imagen de referencia) / Javier Ghersi
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, entregó los resultados del IPC para octubre de 2025, que se ubicó en 5,51%, lo que representa, 0,10 puntos porcentuales por encima a la registrada en el mismo periodo del año anterior, cuando fue de 5,41%.
Según el Dane, esta variación se explica principalmente por un aumento en las divisiones de restaurantes y hoteles con 7,61%, educación 7,34%, alimentos y bebidas no alcohólicas 6,64%, bebidas alcohólicas y tabaco 6,56% y salud 6,50%, las cuales se ubicaron por encima del promedio nacional (5,51%).
Por otra parte, alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles 5,30%, Transporte 5,21%, bienes y servicios diversos, 4,66%, muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar 3,49%, recreación y cultura 2,74%, prendas de vestir y calzado 2,25% y por último, Información y comunicación 0,69% fueron las divisiones que se ubicaron por debajo del promedio nacional.
Bucaramanga con 6,17%, Pereira 6,02%, Villavicencio 5,99% y Bogotá con 5,80% fueron las ciudades con el costo de vida más alto en octubre frente a lo registrado un año atrás, mientras que Riohacha con 4,61%, Florencia 4,59%, Valledupar 4,51% y Santa Marta con 4,06%, fueron las que registraron una menor variación, incluso por debajo del promedio nacional.
Este es el cuarto mes consecutivo en el que el Índice de Precios al Consumidor registra una tendencia al alza, cabe señalar que esta cifra que será fundamental para la discusión del salario mínimo del 2026 y que iniciará en la mesa de concertación de salario mínimo que según el Ministerio de Trabajo iniciará en el mes de diciembre.



