Inversiones y acuerdos que ya firmó el Banco Europeo de Inversiones para Colombia
La presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, entregó detalles de los acuerdos que ya se firmaron y los que hacen falta para beneficiar a Colombia.

Inversiones y acuerdos que ya firmó el Banco Europeo de Inversiones para Colombia
11:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Banco Europeo de Inversiones
Nadia Calviño, presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), pasó por los micrófonos de La W y habló sobre las nuevas inversiones en América Latina y el Caribe que anunció la entidad en el marco de la Cumbre CELAC-UE que se celebra en Santa Marta.
- Puede leer: La CELAC y UE solicitan pleno cumplimiento del derecho internacional en lucha contra narcotráfico
“Nosotros como banco de inversiones de la UE lo que hacemos es poner el dinero donde están las alianzas estratégicas y esta es prioritaria para nosotros”, dijo, subrayando que se tiene una relación que va más allá de la actualidad, que se tiene que proyectar al futuro.
Asimismo, dijo que vinieron a concretar en inversiones que mejoran la vida de la gente.
Calviño reveló que también anunciarán un programa de mil millones de euros para reforzar la interconexión eléctrica de Centroamérica.
- Le puede interesar: La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
Por otro lado, aseguró que ya se firmaron dos acuerdos importantes:
- 200 millones de dólares para energía solar en Colombia
- 100 millones de euros para aguas y saneamiento en Ecuador.
De otro modo, afirmó que el BEI otorga préstamos a muy largo plazo que permite financiar estos proyectos, estas infraestructuras físicas y sociales que, según dice, son las que llevan al progreso de los países.




