Internacional

Trump recibió al presidente sirio en cita histórica en la Casa Blanca

Los mandatarios tratarán en su próximo encuentro las negociaciones entre Damasco e Israel, orientadas a un posible acuerdo de seguridad que incluiría la retirada israelí de las zonas del sur de Siria ocupadas tras la caída de Al Asad

Donald Trump y el presidente de Siria, Ahmed Shara, en la Casa Blanca, el 10 de noviembre de 2025. FOTO: Syrian PresidencyGetty Images

Donald Trump y el presidente de Siria, Ahmed Shara, en la Casa Blanca, el 10 de noviembre de 2025. FOTO: Syrian PresidencyGetty Images / Anadolu

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió a su homólogo de Siria, Ahmed al Sharaa, para una reunión sin precedentes, pocos días después de que Washington lo retirara de una lista negra de terrorismo.

Al Sharaa, que lideró una coalición rebelde de islamistas que derrocó a Bashar al Asad tras décadas en el poder, es el primer líder sirio en visitar la Casa Blanca desde la independencia del país en 1946.

El presidente interino sirio llegó a las 11:37 de la mañana, hora de Washington, anunció la Casa Blanca, sin pasar por el portal principal y sin el protocolo habitualmente reservado a los jefes de Estado y de Gobierno extranjeros, a quienes Trump casi siempre recibe en persona en el pórtico.

Los periodistas tampoco fueron invitados al Despacho Oval al inicio de la reunión, como suele ocurrir en las visitas oficiales.

Trump dijo la semana pasada que Sharaa estaba haciendo un “muy buen trabajo. Es un vecindario difícil. Y él es un tipo duro. Pero me llevé muy bien con ellos y se ha hecho mucho progreso con Siria”.

Siria está gobernada por un Ejecutivo interino desde la caída de Al Asad en diciembre de 2024, después de casi 14 años de guerra civil.

El grupo que dirigía Al Sharaa, Hayat Tahrir al Sham (HTS), anteriormente vinculado a Al Qaeda, fue retirado de la lista de organizaciones terroristas de Washington en julio.

El viernes, el Gobierno de Trump retiró al líder sirio de la lista negra de terroristas. Desde 2017 y hasta diciembre pasado, el FBI ofrecía una recompensa de 10 millones de dólares por cualquier información que llevara a su captura.

El jueves, el Consejo de Seguridad de la ONU también levantó las sanciones contra Al Sharaa, a iniciativa de Estados Unidos.

Los presidentes estadounidense y sirio también deberían abordar las negociaciones iniciadas por las autoridades sirias con Israel para un acuerdo de seguridad. En virtud de ese acuerdo, Israel se retiraría de las zonas del sur del país ocupadas tras la caída de Al Asad.

Al Sharaa ya se reunió con Trump en Riad durante la gira regional del mandatario estadounidense en mayo.

Entonces, Trump había instado a Al Sharaa a unirse a los acuerdos de Abraham, que llevaron a varios países árabes a reconocer a Israel en 2020.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad