Protesta indígena completa ocho días en zona céntrica del municipio de Tierralta, Córdoba
Según un reciente comunicado de la organización Camaenka, la protesta se intensificaría si no se logran acuerdos que permitan la “distribución equitativa” de los recursos provenientes del Sistema General de Participaciones.

Comunidades indígenas mantienen protesta en zona céntrica de Tierralta. Foto: cortesía (suministrada a La W).
Montería
Las comunidades indígenas mantienen la protesta en la zona céntrica del municipio de Tierralta, Córdoba, ante divisiones internas de esta población en el Alto Sinú, donde estarían exigiendo la inversión y “distribución equitativa” de cerca de $4.000 millones del Sistema General de Participaciones (SGP).
En ese sentido, la organización Camaenka, promotora de la protesta, expresó a través de un comunicado que “se ha decidido iniciar una toma permanente de la Alcaldía de Tierralta, la cual no se levantará hasta que se convoque una asamblea general dentro del resguardo, en la que se acuerde de manera participativa la correcta distribución y administración de los recursos”.
Contexto en La W:
Por su parte, desde los cabildos mayores del Río Sinú y Río Verde, se emitió un reciente comunicado en el que concluyen que las autoridades indígenas Camaenka deben “asumir responsabilidad de liderazgo y generar acciones dentro de la autonomía para resolver el conflicto de más de 7 años”.
Asimismo, instaron a “promover la armonía, el trabajo mancomunado y la transformación necesaria en sus territorios, aprovechando los recursos del SGP. Ya es hora de desarmar los corazones, dejar de lado los odios, los egos y dialogar en medio de las diferencias”.
Frente a lo expuesto, fuentes de la Alcaldía de Tierralta precisaron que “hay avances y se espera que antes de que acabe la semana se haya superado la situación”.




