Así va el proceso de internacionalización del aeropuerto Los Garzones de Montería: este es el avance
De acuerdo con lo informado, la primera ruta directa sería Montería – Panamá.

Así va el proceso de internacionalización del aeropuerto Los Garzones de Montería: estos son los avances. Foto: prensa Gobernación de Córdoba.
Montería
El gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta, destacó un avance histórico en materia de conectividad aérea. “Migración Colombia expidió la Resolución 4003 de 2025, mediante la cual se crea oficialmente el Puesto de Control Migratorio en el Aeropuerto Los Garzones de Montería, un paso decisivo hacia su internacionalización”.
Según el mandatario departamental, este logro sería el resultado de un trabajo mancomunado que integró a la Gobernación de Córdoba, Alcaldía de Montería y entidades nacionales.
Lea también en La W:
“Cada vez estamos más cerca de que nuestro aeropuerto Los Garzones sea una realidad internacional. Este es un paso histórico que refleja el compromiso de todos por hacer de Córdoba un territorio conectado con el mundo”, expresó el gobernador Zuleta.
Asimismo, informó que “todas las obras de infraestructura y adecuaciones exigidas para la operación internacional ya fueron completadas, y reiteró el llamado a las entidades nacionales restantes”.
“Hoy agradecemos a Migración Colombia por este importante avance, y solicitamos al ICA y la DIAN emitir los documentos pendientes para iniciar la operación del primer vuelo internacional”, agregó Zuleta.
Por su parte, el alcalde de Montería, Hugo Kerguelén, destacó que este sería “un avance decisivo en la proyección global de la ciudad y en el fortalecimiento del turismo en todo el Caribe”.
“El nuevo Puesto de Control Migratorio en Los Garzones abre una ventana al mundo. Esta es una apuesta de país para impulsar el turismo de Montería y la región Caribe. Con relación al equipo de Biomig lo estaremos entregando antes de finalizar el mes de noviembre”, puntualizó.
Mientras, el gerente del aeropuerto Los Garzones, Luis Alberto Rodríguez, indicó que desde AirPlan se habría realizado una inversión de 4.200 millones de pesos y el cumplimiento total de los compromisos en infraestructura.
La ruta Montería – Panamá:
El alcalde Kerguelén resaltó que Montería tendrá su primera ruta internacional directa: Montería - Panamá, “una conexión estratégica que acercaría la Cuenca del Sinú con uno de los hubs aéreos más importantes del continente”.
“Es una oportunidad para abrir nuestras puertas al turismo internacional, dinamizar la economía y proyectar nuestra ciudad al mundo”, concluyó.




