Bogotá inauguó el primer bajo puente en la localidad de Teusaquillo
Se espera que durante esta administración se entreguen 17 bajo puentes.

Foto: Suministrada.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, entregó el primer bajo puente de la Calle 53 con NQS, un punto que por años fue asociado al arrojo de residuos, inseguridad e insalubridad y que hoy renace como un Centro Artístico Cultural abierto.
- Lea también: No podemos permitir que se justifique la justicia a mano propia: Galán por linchamiento en Kennedy
“Estamos recuperando espacios públicos que por años estuvieron abandonados o subutilizados. Los bajo puentes eran conocidos por ser oscuros, peligrosos y llenos de basura. Este espacio, además, impactaba directamente a las viviendas cercanas. Por eso diseñamos un plan para convertir estos lugares en espacios útiles y seguros. Ya intervenimos el de la Calle 45 con NQS, y ahora este, en la Calle 53, da un paso más: tiene dos locales comerciales, un salón multipropósito y un enfoque cultural. Es una intervención mucho más amplia y transformadora”, dijo el mandatario.
Por su parte, la directora del Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público, Lucía Bastidas, anunció que el Distrito continuará con la recuperación de otros bajo puentes en diferentes puntos de la ciudad.
“Vamos a entregar otros 17 bajo puentes, algunos con canchas multipropósito, comercio, baños públicos o actividades comunitarias. Intervendremos puntos como la Autopista Sur con Avenida Villavicencio, la 63 con Boyacá, la 116 con Novena, la 127 con Boyacá y los dos de la Avenida de las Américas con NQS. Esta obra tuvo una inversión de $1.328 millones, con interventoría, y todo fue hecho completamente nuevo”.
La inversión total fue de $1.326 millones, asumida en un 100 % por el DADEP y la ciudadanía podría encontrar: pastelerías, peluquerías, barberías y ferias de emprendimiento.




