Regiones

Comunidad indígena se tomó las instalaciones de la Alcaldía de Quinchía por varias horas

Están solicitando el registro del asentamiento donde se encuentran por parte del Ministerio del Interior.

Indígenas se tomar la Alcaldía de Quinchía Risaralda (foto: redes sociales)

Indígenas se tomar la Alcaldía de Quinchía Risaralda (foto: redes sociales)

La comunidad indígena que tiene asentamiento en zona rural, de los municipios risaraldenses de Quinchía y Guática, decidieron tomarse las instalaciones de la Alcaldía de Quinchía reteniendo no solo a los funcionarios que estaban adentro, sino también a quienes trabajan en la Personería y en el Concejo Municipal, toda vez que allí mismo quedan las oficinas.

Esta toma ocurrió a las 8:00 a.m de ayer 11 de noviembre, por alrededor de 100 indígenas, que solicitaron a la Alcaldía y a la Gobernación de Risaralda, mediar con el Gobierno Nacional frente a las exigencias que desde hace más de tres años están realizando al Ministerio del Interior; solicitan el registro de estas tierras como territorio y resguardo indígena, donde están asentados.

Jorge Alberto Uribe Flórez, presidente del Concejo Municipal de Quinchía, quien se encontraba en las afueras de la Alcaldía cuando ocurrió la toma, se refirió a estos hechos.

“Esperamos que la Defensoría del Pueblo, igualmente la Procuraduría, Ministerio del Interior, hagan presencia, si es del caso, para entrar a la solución de esta problemática, ya que realmente son temas que no lo resuelve el señor alcalde ni se resuelven en el municipio de Quinchía, son del orden nacional.

El secretario de Gobierno de Risaralda, Israel Londoño, manifestó que se activó un Puesto de Mando Unificado en Quinchía para tomar acciones, señalando que esta problemática le concierne al Ministerio del Interior y por ello, mediaron ante esta situación y se llegaron a unos acuerdos; siendo la 1:00 de la tarde dejaron salir a las personas que estaban retenidas en las instalaciones de la Alcaldía.

“Desde hace más o menos unos tres años, un grupo de indígenas provenientes de Guática y Quinchía que muchos no son inclusive oriundos de los dos municipios, sino que vienen de otros municipios del occidente, llegaron y tomaron posesión de una finca que pertenecía a una persona que hace muchos años fue asesinada en ese mismo predio. Ese predio hoy está a la espera de que sea entregada a las Sociedades Activos Especiales, es decir, ahí hay un lío de tipo jurídico. Ellos tomaron posesión de esa finca.”

El jueves se realizará una reunión en la alcaldía de Quinchía, con una delegación de la Secretaría de Gobierno departamental y de manera virtual se conectarán funcionarios del Ministerio del Interior.

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad