Actualidad

Esto dijo el ministro de Hacienda sobre la venta del Permian

El ministro de Hacienda aseguró que hay que acelerar ese proceso, pese a que Ecopetrol ya había manifestado que no ha contemplado una desinversión.

Germán Ávila, ministro de Hacienda. (Colprensa - Catalina Olaya)

Germán Ávila, ministro de Hacienda. (Colprensa - Catalina Olaya)

En respuesta al requerimiento realizado por la Contraloría General de la República sobre las intenciones de vender de la participación de Ecopetrol en el proyecto Permian en Estados unidos y su impacto Fiscal para el país, la estatal petrolera aseguró, a través de un documento enviado al organismo de control el 23 de octubre que, “a la fecha no existe análisis en curso para una potencial desinversión de la operación en Permian”.

No obstante, el ministro de Hacienda, Germán Ávila, aseguró que se debe acelerar el proceso para que Ecopetrol deje de hacer Fracking en Estados Unidos, a través del proyecto Permian.

“Eso es parte de todas las exigencias que ha venido haciendo el presidente en función de la transición energética, en función de que Ecopetrol juegue un papel protagónico en otras áreas de la producción en el país. Estamos avanzando en ese camino creemos que hay que acelerar ese el proceso, pero evidentemente es una dinámica que no se cumple para un día para otro, sino que requiere una etapa de transición”, señaló el ministro Ávila.

Expertos y académicos han advertido sobre los efectos negativos que generaría la venta del proyecto Permian para Ecopetrol, pues afectaría el 15 por ciento de su producción de 115mil barriles diarios y una eventual caída del 30 por ciento en el precio de la acción.

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad