Judicial

Fiscalía adecuará escrito de acusación contra taxista borracho: también responderá por homicidio

El conductor ya reconoció que cometió los delitos de homicidio agravado en grado de tentativa y lesiones personales dolosas; luego de la muerte de la menor de 15 años, tendrá un nuevo cargo.

José Eduardo Chalá Franco. Foto: suministrada.

José Eduardo Chalá Franco. Foto: suministrada.

La Fiscalía General de la Nación confirmó que, tras la muerte de la menor de 15 años, identificada como Karol Stepanía Arturo Torres, tras ser atropellada por un conductor de taxi que manejaba borracho, se adecuará el escrito de acusación y ahora deberá responder por el homicidio consumado de la adolescente.

Se trata de José Eduardo Chalá Franco, quien ya había reconocido ante el juez 45 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá que cometió los delitos de homicidio agravado en grado de tentativa y lesiones personales dolosas.

Cabe recordar que el pasado sábado, 8 de noviembre, en la localidad de San Cristóbal, el taxista en estado de embriaguez, con exceso de velocidad y violando la medida de pico y placa, arrolló a 11 personas, entre ellas cuatro menores de edad; una de ellas falleció tras permanecer por varios días en grave estado de salud.

Precisamente, mediante un comunicado, la Subred Centro Oriente confirmó que la niña murió de un paro cardiorrespiratorio.

Por medio de su cuenta de X (antes Twitter), el secretario de Salud de Bogotá, Gerson Bermont, confirmó y lamentó lo sucedido.

“Lamentamos profundamente el fallecimiento de Karol Stepanía, menor de 15 años que resultó lesionada en un siniestro en San Cristóbal. Repudiamos este hecho de irresponsabilidad vial y enviamos un mensaje de solidaridad a la familia, a quien acompañamos con nuestros profesionales”.

Por ahora, dos menores de edad continúan en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Santa Clara:

  • Un menor de 7 años está recibiendo manejo a través de protocolos para neuroprotección cerebral y estabilización general”.
  • Una menor de 12 años se encuentra en observación pediátrica con diagnóstico de un trauma craneoencefálico leve y trauma de tejidos blandos. Actualmente, con evolución satisfactoria.

Borracho, con exceso de velocidad y en pico placa, así conducía el taxista José Eduardo Chalá Franco, de 56 años y conductor del taxi que arrolló a 11 personas (entre ellas cuatro menores de edad) en la localidad de San Cristóbal el pasado 8 de noviembre. No solo conducía en estado de embriaguez y con exceso de velocidad, sino también con su vehículo en pico y placa.

El vehículo que conducía Chalá Franco el día del accidente, marca ATOS y de placa VDW 626, tenía restricción de movilidad bajo la medida de pico y placa.

Según información de la Secretaría de Movilidad, solo ese día podían circular las placas terminadas en 1-2-3-4-5-7-8-9-0.

Sumado a esto, el vehículo que manejaba este hombre tiene dos comparendos por varias infracciones:

  • La primera infracción es del 29 de junio de 2026 por dejar y recoger pasajeros en lugares prohibidos. Actualmente, la multa C19 asciende a 643.000 pesos.
  • La segunda infracción es del 23 de mayo de 2025 por superar los límites de velocidad. La militar C29 hoy asciende a más de 625.000 pesos.

Siga a W Radio en Google Discover y no se pierda de todos los personajes y las noticias de Colombia y el mundo

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad