Las autoridades en Manizales instalan alarmas en las zonas de influencia del Nevado del Ruiz
Los sectores donde pueden haber afectaciones si se presenta una erupción son el Kilómetro 41 y las áreas cercanas al río Chinchiná.

Volcán Nevado del Ruiz / Diego Trejos
Manizales
A través de la instalación de cámaras y la actualización del sistema de gestión de Riesgo Manizales se prepara ante posibles erupciones futuras del Nevado del Ruíz. Los riesgos más altos de la capital de Caldas es la caída de ceniza y la caída de lava en Cenicafé y el kilómetro 41.
A raíz del aniversario de la erupción del volcán Nevado del Ruiz, los organismos de socorro se refieren a cómo está preparada la ciudad de Manizales ante una nueva erupción en un futuro. Diego Rivera, director de la Unidad de Gestión de Riesgo de la capital de Caldas", explicó que en la zona del kilómetro 41 donde puede llegar la lava se han instalado alarmas que suenan en el momento que se activen las emergencias.
“También hay unas alarmas ubicadas estratégicamente para informar a la comunidad y por supuesto también a todo el esquema asociado en la preparación para la recuperación. Entonces, solamente tenemos que pensar en la respuesta en el cual tenemos que realizar procesos de evacuación muy rápida en el kilómetro 41”, dijo Rivera.
Otro de los aspectos más importantes en una posible emergencia en Manizales ocasionada por un erupción es la caída de ceniza.
Se recuerda que en este momento el volcán nevado del Ruiz continúa en alerta amarilla.



